sábado, 19 de agosto de 2017

RECETA PARA UN BAÑO AROMÁTICO PARA DISMINUIR EL DOLOR

la aromaterapia puede ser un gran aliado para disminuir el dolor muscular, que los movimientos se hagan con suavidad y lentitud, que se conserve un perfecto alineamiento muscular. Se hace una infusión de tomillo o de romero, se deja reposar unos minutos y se cuela. Se mezcla con arcilla, puede ser verde o roja, hasta que tenga una densidad parecida a un puré o crema. Se aplica a la zona afectada directamente y caliente, pero con sentido común, que no le haga daño a la piel. Lo dejamos unos 20 minutos. Una vez que se limpie la zona debemos echar algún tipo de pomada o aceite. 






La aromaterapia puede ser un gran aliado para disminuir el dolor muscular, los aceites esenciales como el alcanfor, jengibre, romero, tomillo, lavanda, etc. Estos aceites esenciales podremos usarlos en aceites de masaje o baños aromáticos. 

Para que un ejercicio sea descontracturante, y a la vez vigorizante, en su ejecución se deben respetar y combinar ciertas reglas y condiciones, como por ejemplo: 

1. QUE LOS MOVIMIENTOS se hagan con suavidad y lentitud, adecuando su velocidad al ritmo respiratorio. 
2. QUE EN TODO momento el ejercicio permita una respiración constante y rítmica que estimule la circulación sanguínea. 
3. QUE LOS ESTIRAMIENTOS no lleguen a extender el músculo hasta su longitud máxima para prevenir posibles lesiones por hiperextensión. 
4. QUE SE CONSERVE un perfecto alineamiento muscular y de la columna vertebral
5. QUE PARA TONIFICAR los músculos se los mantenga en una posición estática de fuerza (isometría) pero no más allá de los 6 segundos (dos respiraciones completas) para evitar el reflejo de estiramiento como respuesta nerviosa. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario