sábado, 28 de octubre de 2017

COME FIBRA Y OLVÍDATE DE LAS ENFERMEDADES

Los alimentos con fibra previenen el estreñimiento, reduce el riesgo de hemorroides, reduce el riesgo de sufrir cáncer de colon.
Previene el estreñimiento: considerado como uno de los problemas gastrointestinales más comunes, se diagnostica cuando la persona realiza menos de tres deposiciones por semana, o bien cuando éstas son duras, secas y pequeñas, difíciles de evacuar y dolorosas. La fibra ayuda a mantener las deposiciones blandas, de forma que son trasladadas más fácilmente por el colon. 




  • Reduce el riesgo de hemorroides 
  • Reduce el riesgo de sufrir cáncer de colon 
  • Reduce y regula los niveles de colesterol en sangre
  • Controla los niveles de azúcar en la sangre 

¿CUÁL ES LA CANTIDAD RECOMENDADA AL DÍA?

Muchos nutricionistas coinciden en señalar que una cantidad de fibra recomendable para consumir cada día se encuentra entre 25 a 30 gramos al día de fibra. 

Alimentos con gran cantidad de fibras insolubles: 

  • Cereales: Arroz integral, cebada, trigo, maíz alpiste, avena, pan integral
  • Semillas: Chía, calabaza, linaza, albaricoque, almendras
  • Legumbres: Garbanzos, lentejas, frejoles, alverjas, soya
  • Vegetales: Zanahoria, pepinos, brócoli, apio, tomates, lechuga, rabanitos
  • Frutas: Coco, palta, arándanos, kiwi, plátanos

A TODA HORA DEL DÍA

No existe una hora del día ideal para consumir fibra, funciona igual de bien en el desayuno que en la cena o en cualquier momento de la jornada. Para llegar a la recomendación diaria es muy  bueno consumir alrededor de cinco porciones de frutas y vegetales con cáscara, pues es en la cáscara donde se encuentra la fibra. 

Sin embargo, aunque es sumamente bueno consumir fibra, tampoco es conveniente exagerar y pasarnos de la recomendación diaria ya que un exceso en la ingesta de fibra impide que el organismo absorba minerales adecuadamente. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario