martes, 17 de octubre de 2017

ALIMENTOS PARA PREVENIR Y COMBATIR EL ALZHEIMER

El alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más temidas y misteriosas, sus síntomas principales son problemas con la memoria. El alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más temidas y misteriosas. Sus síntomas principales son los problemas de memoria, los cambios en el comportamiento y, más tarde, la perdida de la noción de identidad. Como estos síntomas pueden obedecer a otras causas menos serias (como el estrés) y también a otras de mayor complejidad, ante las sospechas se debe recurrir a un profesional y, ante todo, no alarmarse antes de hacer una consulta. 




Entre los factores de riesgo más frecuentes se encuentran condiciones que muchas personas sufren, como las enfermedades vasculares, diabetes, obesidad, colesterol alto y presión elevada; por eso es importante la difusión de información sobre esta enfermedad. 

A continuación encontrarás una lista de alimentos que cumplen una función protectora:

1. Grasas insaturadas: Las grasas vegetales insaturadas, que se encuentran en alimentos como el aguacate, el aceite de oliva, las nueces y otros frutos secos; consumidas con moderación, son protectoras para el cerebro. 

2. Frutos rojos: Las bayas, como las fresas, moras o frambuesas, en particular, aportan polifenoles, moléculas que ayudan a prevenir enfermedades del sistema cardiovascular y del cerebro. Estos elementos también se encuentran en alimentos como el té, el cacao, el maní y la yerba mate. 

3. Cúrcuma: La cúrcuma es un alimento que, si no conoces, deberías explorar: es anticancerigena, antiinflamatoria, antimicrobiana y antioxidante, disminuye la inflamación del cerebro. 

4. Hojas verdes: Los vegetales de hoja verde oscura, como la espinaca, y los de tallo leñoso, como coles, brócoli, nabo y espárragos son ricos en ácido fólico y otros nutrientes que mejoran la función cognitiva. 

5. Vino tinto: El vino es una bebida rica en reservarlo, sustancia que reduce la producción de las placas beta-amiloide en el cerebro, que se asocian a la muerte de neuronas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario