lunes, 2 de octubre de 2017

GRASA EN LA SANGRE

la zanahoria podría incrementar la producción de glóbulos rojos y la hemoglobina, el apio puede prevenir el cáncer, la manzana reduce el colesterol y la presión arterial. BENEFICIOS DE LA ZANAHORIA 

 La zanahoria es uno de los ingredientes principales de esta bebida natural, ya que es una fuente de nutrientes como el calcio, hierro, potasio, fósforo y vitaminas, como las B, C y D. Su consumo regular podría incrementar la producción de glóbulos rojos y la hemoglobina, además de ser un buen remedio para cicatrizar las úlceras. 







Tiene una acción diurética, recomendada para eliminar las toxinas y los líquidos se retienen en el organismo cuando está teniendo dificultades en su funcionamiento. Aporta una cantidad significativa de fibra, ingrediente esencial para combatir el estreñimiento, el colesterol alto y la presión arterial alta. Por si fuera poco, mejora la salud visual, fortalecen el sistema inmune y tiene efectos anticancerígenos. 

BENEFICIOS DEL APIO 

Otro componente que incluiremos en este jugo es el apio. Se trata de un vegetal verde con una cantidad importante de vitaminas A, B, C Y K, y minerales como el potasio, magnesio, calcio, entre otros. Gracias a su concentración nutricional y propiedades diuréticas, se cree que su consumo regular puede prevenir el cáncer, bajar la presión arterial y reducir al máximo los niveles de colesterol malo (LDL). 

Puede fortalecer las defensas para combatir el resfriado, la gripe y la neumonía, y su acción antiinflamatoria ayuda a disminuir el dolor. Está valorado por su efecto diurético natural, el cual permite regular y mejorar la función renal, eliminando los líquidos retenidos en el organismo.  

BENEFICIOS DE LA MANZANA

El ultimo, pero no menos importante, es la manzana. Esta fruta de tan delicioso sabor se caracteriza por ser una fuente de fósforo, calcio, hierro y potasio, ademas de vitaminas B y C. Contiene pectina, un tipo de fibra que favorece la reducción del colesterol y el control de la presión arterial alta. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario