jueves, 3 de julio de 2025

🧠 Atrofia Cortical Posterior: Cuando la visión comienza a fallar, pero no son los ojos

 Imagina mirar el mundo y notar que las palabras empiezan a bailar en la página, que los objetos se vuelven difíciles de reconocer, que leer un cartel o encontrar las llaves se convierte en un rompecabezas diario. No porque tus ojos fallen, sino porque tu cerebro ya no puede interpretar lo que ve.

Esto es lo que muchas personas viven a diario con la Atrofia Cortical Posterior (ACP), una enfermedad neurológica rara y poco conocida, que afecta principalmente la región posterior del cerebro responsable del procesamiento visual.

Percepción visual, Neurodegeneración, Alzheimer atípico, Deterioro cognitivo,atrofia cortical posterior tratamiento,que es atrofia cortical posterior

miércoles, 2 de julio de 2025

🌺 ¿Qué es la Atresia Tricuspídea? Una mirada con el corazón

 Cuando un bebé nace, lo primero que muchos padres esperan escuchar es su llanto fuerte, señal de vida, de esperanza. Pero a veces, la vida presenta retos inesperados. Uno de ellos puede ser la atresia tricuspídea, una enfermedad del corazón poco común, pero profundamente significativa para quienes la viven de cerca.

Cardiopatía congénita, Cirugía cardíaca infantil, Malformación cardíaca neonatal,atresia tricuspidea tratamiento,que es atresia tricuspidea

sábado, 28 de junio de 2025

🫀 Atresia Pulmonar con Septo Ventricular Intacto: Entendiendo el corazón y abrazando la esperanza

 Cuando un bebé viene al mundo, esperamos que su pequeño corazón lata con fuerza. Pero a veces, ese corazón necesita una ayuda especial para funcionar correctamente. La Atresia Pulmonar con Septo Ventricular Intacto (APSVI) es una de esas condiciones que nos recuerda cuán complejo y a la vez resiliente puede ser el cuerpo humano.

Septo ventricular intacto, Cardiopatía congénita, Cirugía cardíaca infantil,atresia pulmonar con septo ventricular intacto tratamiento,que es atresia pulmonar con septo ventricular intacto

viernes, 27 de junio de 2025

💙 Atresia Pulmonar con Comunicación Interventricular: Comprendiendo el Corazón de Nuestros Pequeños Guerreros

Cuando una familia escucha por primera vez que su bebé tiene atresia pulmonar con comunicación interventricular (APCIV), el mundo puede detenerse. Los términos médicos suenan abrumadores, y es natural sentir miedo, confusión y una necesidad urgente de respuestas. Este contenido busca acompañarte con claridad, pero sobre todo con humanidad, en ese camino.

🫀 ¿Qué es la Atresia Pulmonar con Comunicación Interventricular?

La atresia pulmonar es un defecto cardíaco congénito en el que la válvula que conecta el corazón con los pulmones (la válvula pulmonar) no se forma adecuadamente. Como resultado, la sangre no puede fluir directamente desde el corazón hacia los pulmones para oxigenarse.

En el caso de APCIV, existe además una comunicación interventricular, es decir, un orificio entre los dos ventrículos (las cavidades inferiores del corazón), lo cual permite que la sangre se mezcle y encuentre rutas alternativas para llegar a los pulmones, a través de otras conexiones o conductos que están presentes al nacer.

Comunicación interventricular cardíaca, Defecto cardíaco complejo,atresia pulmonar con comunicacion interventricular,que es atresia pulmonar con comunicacion interventricular

jueves, 26 de junio de 2025

🌬️ Atresia Pulmonar: Entender el corazón de tu hijo con el corazón en la mano

Cuando a una familia se le dice que su bebé tiene atresia pulmonar, el mundo parece detenerse. La palabra suena técnica, lejana… pero el impacto es profundamente humano. Por eso, hoy queremos acercarte a esta condición con claridad, empatía y esperanza.

💔 ¿Qué es la atresia pulmonar?

Es una enfermedad congénita del corazón, es decir, está presente desde el nacimiento. En estos casos, la válvula pulmonar no se forma correctamente, y eso impide que la sangre fluya del corazón a los pulmones para oxigenarse. El corazón de ese pequeño guerrero tiene que buscar otras formas de funcionar, y a veces lo hace por caminos que no son ideales.

Cirugía cardiaca infantil, Apoyo a padres con bebés cardíacos,atresia pulmonar tratamiento,que es atresia pulmonar