Una dieta equilibrada es fundamental para controlar los síntomas de la menopausia. Evita las grasas saturadas, así como la cafeína y los refrescos, que pueden dificultar la asimilación del calcio.
Muchas mujeres le temen a la llegada de la menopausia, sin embargo, con un tratamiento adecuado, es posible atravesar esta etapa con alegría y bienestar. La menopausia indica el fin de la menstruación y la fertilidad, y provoca síntomas como: períodos irregulares, sequedad vaginal, sofocos, insomnio y cambios de humor, entre otros.
Elegir una postura adecuada para dormir es determinante para lograr un descanso adecuado, además de para optimizar las funciones del cuerpo durante el sueño y evitar dolores. La forma de extenderse encima del colchón influye sobre la personalidad, el bienestar y, lo más importante, la salud del cerebro. Pero cualquier postura no es igual de reparadora.
El hígado tiene la importante función de eliminar las toxinas que acumulamos en nuestro cuerpo y que se generan debido a una dieta incorrecta, la ingesta de determinados medicamentos, sustancias o bebidas alcohólicas.
El origen de la palabra griega "macro" grande y "bio" vida significa "gran vida" pero también la capacidad de vivir la vida de una forma grandiosa y magnífica. A este nivel la alimentación es importante, esencial, porque nos da la base biológica, la salud para disfrutar de la vida en todo su esplendor y tener sensibilidad con el medio que nos rodea.
Nosotros somos literalmente lo que comemos, los alimentos crean nuestra sangre que va a nutrir las células, los órganos, el cerebro. Sin alimentos la vida no es posible.
No existe en la actualidad ningún tratamiento capaz de curar la artrosis. Sin embargo, disponemos, hoy nen día, de un importante arsenal de alimentos para combatirla.
Una alimentación equilibrada, incluyendo una dieta para perder peso en los pacientes con obesidad. Es por lo tanto fundamental corregir el sobrepeso para prevenir la artrosis. En los pacientes que ya tienen artrosis, la pérdida de peso se asocia con un mejor pronóstico de la enfermedad.