jueves, 24 de abril de 2025

🌿 Entendiendo el Angiosarcoma desde el Corazón: Una Mirada Humana a una Enfermedad Rara

 Hablar de angiosarcoma no es solo hablar de una enfermedad poco común; es hablar de personas que enfrentan un diagnóstico difícil, muchas veces inesperado, con una valentía que merece ser contada y comprendida.

¿Qué es el angiosarcoma?

El angiosarcoma es un tipo raro y agresivo de cáncer que se origina en las células que recubren los vasos sanguíneos o linfáticos. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en la piel, especialmente en el cuero cabelludo o rostro, pero también puede desarrollarse en órganos internos como el hígado, el corazón o los senos.

Angiosarcoma,Cáncer raro vascular,angiosarcoma tratamiento,que es angiosarcoma

miércoles, 23 de abril de 2025

💡 ¿Qué es la angina de pecho?

 La angina no es una enfermedad en sí, sino una señal de alerta. Es el idioma que usa el corazón para decirte: “no me está llegando suficiente oxígeno”.

Suele sentirse como:

  • Dolor o presión en el pecho (a veces se irradia al brazo izquierdo, cuello o mandíbula)

  • Aparece con el esfuerzo físico o el estrés emocional

  • Y mejora al descansar o con medicamentos

Dolor torácico,Isquemia cardíaca,Enfermedad coronaria,Prevención infarto,angina de pecho tratamiento,que es angina de pecho

martes, 22 de abril de 2025

💔 Aneurismas: lo que todos deberíamos saber (aunque nadie quiera pensarlo)

 A veces, nuestro cuerpo guarda silencios. Uno de ellos son las aneurismas. No se sienten, no avisan, pero pueden cambiar una vida en segundos. Y por eso es importante hablar de ellas… sin miedo, pero con conciencia.

Factores de riesgo de aneurisma,Prevención de aneurismas,Aneurisma cerebral causas,aneurismas tratamiento,que es aneurismas

miércoles, 16 de abril de 2025

🦵💔 ANEURISMA DE LA ARTERIA POPLÍTEA: CUANDO EL CUERPO PIDE ATENCIÓN EN SILENCIO

 A veces, el cuerpo habla bajito. No grita, no duele, no se queja... solo envía señales sutiles. Así es el caso de muchos aneurismas, en especial los que se forman en la arteria poplítea, justo detrás de la rodilla.

Pero, ¿qué es un aneurisma de la arteria poplítea?

Imagina una manguera de jardín. Si en una parte se debilita y se infla, como un pequeño globo, eso es un aneurisma. En nuestro cuerpo, cuando eso ocurre en una arteria —y en este caso, en la que está justo detrás de la rodilla—, puede ser peligroso.

Riesgo vascular,Diagnóstico precoz,aneurismma de la arteria poplitea tratamiento,que es aneurisma de la arteria poplitea

martes, 15 de abril de 2025

¿Qué es un aneurisma de la aorta torácica? Y por qué no deberías ignorarlo

 Imagina que tu aorta —la arteria principal que lleva sangre desde tu corazón al resto del cuerpo— es como una manguera de jardín. Con el tiempo, por presión constante o debilidad en la pared, puede comenzar a ensancharse… y eso, en medicina, lo llamamos aneurisma.

Cuando ocurre en la parte del pecho, hablamos de un aneurisma de la aorta torácica.

Riesgos cardiovasculares,Rotura de aorta,Prevención aneurisma,aneurisma de la aorta toracica tratamiento,que es aneurisma de la aorta toracica