martes, 22 de abril de 2025

💔 Aneurismas: lo que todos deberíamos saber (aunque nadie quiera pensarlo)

 A veces, nuestro cuerpo guarda silencios. Uno de ellos son las aneurismas. No se sienten, no avisan, pero pueden cambiar una vida en segundos. Y por eso es importante hablar de ellas… sin miedo, pero con conciencia.

Factores de riesgo de aneurisma,Prevención de aneurismas,Aneurisma cerebral causas,aneurismas tratamiento,que es aneurismas


🔍 ¿Qué es una aneurisma?

Es como una pequeña bomba de tiempo dentro de una arteria: un abultamiento anormal en la pared de un vaso sanguíneo, que puede romperse y causar una hemorragia grave. La más conocida es la aneurisma cerebral, pero también pueden presentarse en el corazón, la aorta y otras zonas del cuerpo.



😶 ¿Por qué son tan peligrosas?

Porque la mayoría no presenta síntomas… hasta que se rompe. Y cuando lo hace, el tiempo corre muy rápido.

Una aneurisma rota en el cerebro puede causar un ACV hemorrágico, pérdida del conocimiento, daño cerebral irreversible… o la muerte.

⚠️ Factores de riesgo:

  • Hipertensión (la silenciosa de siempre)

  • Tabaquismo

  • Historia familiar de aneurismas

  • Edad avanzada

  • Consumo de drogas como la cocaína

  • Traumatismos craneales

👩‍⚕️ ¿Hay forma de prevenirlas o detectarlas?

Sí. La prevención empieza por cuidar lo invisible:

  • Controla tu presión arterial.

  • No fumes (de verdad, no lo hagas).

  • Realiza chequeos médicos si tienes antecedentes familiares.

  • Escucha a tu cuerpo. Dolor de cabeza intenso y repentino, visión doble, rigidez en el cuello... no los ignores.

🧠 Un dato que salva:

A veces, una aneurisma se detecta por accidente, en una resonancia hecha por otro motivo. Si eso pasa, no entres en pánico. Hay tratamientos preventivos, desde medicamentos hasta cirugías mínimamente invasivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario