La anemia por deficiencia de hierro es el tipo de anemia más común en el mundo. Ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro para producir hemoglobina , una proteína fundamental en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a los tejidos.
🔍 ¿Cuáles son las causas más frecuentes?
-
Dieta pobre en hierro (poca carne roja, legumbres, vegetales verdes).
-
Pérdida de sangre (menstruaciones abundantes, úlceras, hemorroides, sangrados digestivos).
-
Aumento de necesidades (embarazo, crecimiento en niños y adolescentes).
-
Problemas de absorción (enfermedad celíaca, cirugía bariátrica).
⚠️ Principales síntomas:
-
Fatiga constante
-
Palidez
-
Uñas frágiles
-
Mareos o dolor de cabeza
-
Palpitaciones
-
Dificultad para concentrarse
Dato curioso: Algunas personas se desarrollan pica , un deseo de comer sustancias no nutritivas como hielo, tierra o papel.
🥦 ¿Cómo prevenirla?
-
Incluir en tu dieta:
-
Carnes magras
-
Legumbres (lentejas, garbanzos)
-
Vegetales de hoja verde
-
Frutas ricas en vitamina C (ayudan a absorber mejor el hierro)
-
-
Evitar tomar té o café junto a las comidas, ya que dificultan la absorción del hierro.
🧪 Diagnóstico:
Se realiza mediante un análisis de sangre que evalúa:
-
Hemoglobina
-
Ferritina
-
Volumen corpuscular medio (VCM)
-
Hierro sérico
💊 Tratamiento:
-
Suplementos de hierro (bajo supervisión médica)
-
Tratar la causa subyacente (por ejemplo, regular el sangrado menstrual o tratar una úlcera)
-
Mejorar los hábitos alimenticios
✅ Conclusión:
La anemia por deficiencia de hierro es prevenible y tratable . Estar atento a los síntomas y cuidar tu alimentación puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario