martes, 15 de abril de 2025

¿Qué es un aneurisma de la aorta torácica? Y por qué no deberías ignorarlo

 Imagina que tu aorta —la arteria principal que lleva sangre desde tu corazón al resto del cuerpo— es como una manguera de jardín. Con el tiempo, por presión constante o debilidad en la pared, puede comenzar a ensancharse… y eso, en medicina, lo llamamos aneurisma.

Cuando ocurre en la parte del pecho, hablamos de un aneurisma de la aorta torácica.

Riesgos cardiovasculares,Rotura de aorta,Prevención aneurisma,aneurisma de la aorta toracica tratamiento,que es aneurisma de la aorta toracica


🤔 ¿Es algo común?

No tanto como otros problemas cardiovasculares, pero puede ser silencioso y peligroso. Muchas personas no presentan síntomas hasta que el aneurisma es grande o incluso hasta que se rompe. Y cuando eso ocurre, puede ser una emergencia médica letal.

🚨 Señales de alerta (aunque a veces no hay ninguna):

  • Dolor profundo en el pecho, espalda o entre los omóplatos

  • Dificultad para respirar o tragar

  • Tos persistente o ronquera

  • Pulsación visible o palpable en el pecho

⚠️ Ojo: estos síntomas pueden parecerse a otras cosas, por eso es vital no ignorarlos y consultar.



🧬 ¿Quiénes están en riesgo?

  • Personas con hipertensión

  • Fumadores o exfumadores

  • Mayores de 60 años

  • Antecedentes familiares de aneurismas

  • Algunas condiciones genéticas (como el síndrome de Marfan)

🧑‍⚕️ ¿Se puede prevenir?

No del todo, pero puedes reducir el riesgo:

  • Controla tu presión arterial

  • Deja el tabaco

  • Hazte chequeos si tienes antecedentes familiares

  • Mantén un estilo de vida saludable

❤️ Un mensaje humano:

Muchas veces vivimos con un "eso a mí no me va a pasar"… hasta que pasa. La salud cardiovascular es silenciosa, pero habla cuando ya es tarde. Escucha tu cuerpo, haz chequeos, y no minimices lo que sientes. Prevenir también es un acto de amor propio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario