domingo, 10 de septiembre de 2017

¿QUÉ ORIGINA LA CASPA?

la caspa esta compuesta de células muertas que se desprenden de la piel como resultado del metabolismo acelerado, dermatitis seborreica, enfermedades. A veces, cuando menos lo esperamos, nos miramos en el espejo y notamos caspa en nuestro cabello, o peor aún, alguien nos indica que la tenemos al ver la evidencia de este problema tan común en nuestros hombros o vestuario.







La caspa está compuesta de células muertas que se desprenden de la piel como resultado del metabolismo acelerado. La gran cantidad de células desprendidas provoca una proliferación de microorganismos (la flora microbiana) en el cuero cabelludo. 

POR QUÉ TENGO CASPA 

Entre las causas de aparición de la antiestética caspa encontramos las siguientes: 


  • Dermatitis Seborreica: En la mayoria de los casos, la caspa es un indicador de esta patología, que se caracteriza por ser una inflamación crónica de la piel, que no solo produce escamas, sino que añade una sensación de picazón y enrojecimiento de la zona afectada. 
  • Enfermedades: Algunas patologías, como el párkinson, la psoriasis o el sida, tienen asociados episodios de caspa, e incluso puede presentarse como una reacción del cuero cabelludo a determinados microorganismos, como algunos tipos de hongos. 
  • Causas Psicológicas: Cuando no existe un desencadenante físico, el estado anímico puede tener mucho que ver con la aparición de la caspa. Aunque no existen estudios clínicos determinantes, la escamación de la piel esta relacionada con la producción hormonal. 
  • Alimentación: Si bien no es una causa directa de la aparición de la caspa, sí influye de forma indirecta, tanto en su intensidad como en el periodo de permanencia. Las dietas pobres en vitamina B o ricas en grasas e hidratos de carbono son un factor crítico. 

ESTOS SON LOS TRATAMIENTOS ANTICASPAS

Para los casos de caspa seca o proceso natural, basta con utilizar un champú neutro y aplicar un cepillado suave, aunque en casos de duda, los expertos recomiendan acudir a un dermatólogo. 


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario