viernes, 2 de noviembre de 2018

Estrategias para prevenir el cáncer de mama

Hay tantas cosas que se puede hacer para reducir su riesgo de cáncer. Pero por favor, no espere a que se le diagnostiquen hay que tomar medidas preventivas al instante. Es mucho más fácil prevenir el cáncer que tratarlo, una vez desarrollado. Creo que puede eliminar prácticamente el riesgo de cáncer y las enfermedades crónicas, y así mejorar radicalmente sus posibilidades de recuperarse de un cáncer actualmente si tiene , siguiendo estas estrategias relativamente simples. 



Cada 30 segundos se diagnostica un nuevo cáncer de mama en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque no existe una manera segura de prevenirlo, hacer ciertos cambios en el estilo de vida sí puede reducir tu riesgo de desarrollarlo. 
Los mejores tratamientos alternativos para reducir considerablemente el cáncer de mama son: dejar de fumar, no consumir alimentos de comida chatarra, protegerse de la luz solar, realizar ejercicio físico y tener una buena dieta balanceada. 



Estrategias

Preparación de alimentos : Coma por lo menos un tercio de los alimentos crudos. Evite freír o asarlos al carbón; en lugar de ello hierva, escalfe o cocine al vapor sus alimentos. Considere agregar a su alimentación alimentos enteros que combaten el cáncer, hierbas, especias y suplementos, como el brócoli, la curcumina y resveratrol. 



Licopeno: El licopeno se encuentra en cantidades abundantes en el tomate, guayaba, papaya, uvas, albaricoques y la sandía. Este compuesto antioxidante es el más eficaz, después de los carotenoides en la eliminación de radicales libres que estimulan la división celular. 




Carbohidratos y azúcar: Reduzca o elimine de su alimentación los alimentos procesados, azúcar/fructuosa y alimentos a base de granos. Esto aplica también a los granos enteros y orgánicos sin procesar, ya que tienden a descomponerse rápidamente y subir su nivel de insulina. 




Proteínas y grasas: Considere la posibilidad de reducir sus niveles de proteína a un gramo por kilogramo de peso corporal magro. Incorpore el exceso de proteínas con grasas de alta calidad, tales como los huevos orgánicos de gallinas de pastoreo, carnes de alta calidad, paltas y aceite de coco.




Transgénicos: Evite los alimentos transgénicos o genéticamente modificados, ya que suelen estar tratados con herbicidas como Roundup (glifosato), y es probable que sea un cancerígeno para los seres  humanos. 




Ejercicio: El ejercicio reduce los niveles de insulina, lo que crea un entorno de bajo nivel de azúcar que desalienta el crecimiento y la propagación de las células cancerosas. 




Dormir: Asegúrese de dormir lo suficiente. La falta de sueño puede interferir con la producción de melatonina , que se asocia con un mayor riesgo de resistencia a la insulina y aumento de peso.  






No hay comentarios:

Publicar un comentario