La fenilcetonuria (PKU) es una condición genética poco conocida, pero su impacto en la vida diaria puede ser significativo si no se maneja adecuadamente. Se trata de un trastorno que afecta la manera en que el cuerpo procesa un aminoácido llamado fenilalanina , presente en muchos alimentos. Sin un tratamiento adecuado, los niveles de fenilalanina pueden acumularse en el cuerpo y afectar el desarrollo cerebral.
viernes, 13 de diciembre de 2024
📱💻 Fatiga Ocular: Cómo Cuidar Tus Ojos en la Era Digital 👀✨
En este mundo digital, donde pasamos horas frente a pantallas, es común sentir los efectos de la fatiga ocular : ojos secos, visión borrosa o incluso dolor de cabeza. ¿Te suena familiar? Es una señal de que tus ojos te están pidiendo un respiro. Aquí tienes algunas prácticas recomendadas y humanizadas para cuidarlos:
1. El poder del 20-20-20
Por cada 20 minutos de pantalla, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Esto le da un descanso a tus ojos y reduce el estrés visual. ¡Hazlo parte de tu rutina!
jueves, 12 de diciembre de 2024
Fase del Sueño Retrasada: Cuando el Reloj Interno Tiene Su Propio Ritmo
¿Te cuesta conciliar el sueño antes de medianoche aunque estés agotado/a? ¿Sientes que tu mejor momento para ser productivo es cuando el mundo duerme? Si esto te suena familiar, podrías estar experimentando el trastorno de fase del sueño retrasado . No estás solo/a, y no estás “fallando”; simplemente tu reloj interno funciona de manera diferente.
Fascitis Plantar: Cuando el Dolor en los Pies Nos Pide Atención
¿Alguna vez has sentido un dolor intenso en la planta del pie al levantarte por la mañana? Ese dolor que te hace caminar como si el suelo estuviera lleno de espinas puede ser fascitis plantar , una afección más común de lo que piensas y que puede afectar seriamente tu calidad de vida. Pero no te preocupes, aquí te lo explícito de manera sencilla y humana.
Entendiendo el Factor V Leiden
El Factor V Leiden es una condición genética que puede sonar complicada, pero tiene un impacto real en la vida de las personas que la tienen. Aquí te lo explico de manera sencilla y humanizada, porque entender nuestra salud es el primer paso para cuidarnos mejor.




