El sistema cardiovascular es uno de los más importantes del cuerpo y, aunque algunos lo ignoran, de su buen funcionamiento dependen muchos procesos vitales para la vida.
La Organizacion Mundial de la Salud señala que las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en el mundo, incluso por encima de los diferentes tipops de cáncer.
1. Hacer ejercicio físico
Tener un estilo de vida activo esta relacionado con una disminucion en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. La actividad fisica ejerce beneficiosm directos sobre el sistema cardiorespiratorio, y disminuye de forma considerable transtornos como el sobrepeso, la hipertensión y el colesterol alto.
2. Mantener una alimentacion sana y equilibrada
Seguir unos habitos alimenticios saludables es clave para controlar tres de los prinicipales factores vinculados con los problemas de salud cardiaca: el colesterol alto, la presion arterial descontrolada y el exceso de peso.
3. Limitar el consumo de alcohol
Esta demostrado que el consumo moderado mde alcohol(una o dos copas de vino tinto al dia) disminuye el riesgo de problemas cardiovasculares. No obstante, los expertos señalan que su ingesta excesiva puede tener un efecto contrario.
CONSULTA CON UN QUIROPRÁCTICO
Si el dolor continuo del hombro se relaciona en cierta medida con un problema en las articulaciones (por ejemplo, una articulación del hombro o de la columna vertebral), acude a un osteopata o un quiropractico para hacerte un examen fisico.
En esencia los osteopatas y los quiropracticos son especialistas en las articulaciones que se centran en establecer el rango de movimiento y el funcionamiento normal de la columna vertebral y las articulaciones perifericas como las que componen el hombro.
El dolor de hombro puede deberse claramente a las articulaciones mas profundas ( la articulacion glenohumeral o la acromioclavicular), pero tambien puede derivarse de una disfuncion o lesion en la columna cervical lumbar (cuello) o la columna toracica (parte media de la espalda).
Si es necesario, te haran un ajuste manual para desbloquear o reubicar ligeramente las articulaciones afectadas, el cual produce un sonido de "chasquido" o "crujido".
Aunque un único ajuste articular en ocasiones puede influir considerablemente en los problemas musculo esqueléticos , lo mas probable es que requieras varios tratamientos para calmar la zona. Los osteópatas y los quiroprácticos también pueden usar maniobras articulares manuales para encajar un hombro dislocado.
PRUEBA LOS TRATAMIENTOS CON AGUJAS DE ACUPUNTURA
La acupuntura es una forma de tratamiento desarrollado hace muchos siglos (especialmente en la China antigua) y su objetivo principal es reducir el dolor y estimular la recuperación. Consiste en introducir agujas finas en puntos específicos de la piel (a veces cerca de la zona lesionada pero mayormente en zonas distintas del cuerpo), durante 20 a 60 minutos por sesión, lo cual libera en el cuerpo compuestos que disminuyen el dolor.
El colesterol : se encuentra solamente en alimentos de origen animal, como los lácteos, la carne de todos los animales y la yema de huevo, ningún producto vegetal tiene colesterol.
Clases de colesterol :
El colesterol "malo" (C-LDL, colesterol de baja densidad) : lleva la grasa a los tejidos y cuando esta en exceso deposita gran cantidad de colesterol en las arterias.
El colesterol "bueno" ( C-HDL, colesterol de alta densidad ) : se le llama así porque es la fracción que retira el colesterol de las arterias y con lo cual se previenen enfermedades.
Los Trigliceridos : son otro tipo de lipidos utilizados como fuente de energía. Unos son fabricados en el organismo a partir de los azucares y otros ingeridos en la dieta.
Los Trigliceridos son de 3 tipos :
Generalmente de origen animal: aunque algunos vegetales como el coco o los palmitos la contienen indirectamente hace subir el colesterol de la sangre.
Grasa monoinsaturada: generalmente de origen vegetal ( por ejemplo, en el aceite de oliva o el aguacate). Hace disminuir el colesterol de la sangre.
Grasa polinsaturada: de origen vegetal ( por ejemplo, los granos) y también de los animales marinos. Una variedad de esta grasa son los llamados ácidos omega 3, que brindan protección contra los ataques cardíacos.
Las enfermedades que afectan al hígado pueden ser variadas (insuficiencia hepática, hepatitis, cirrosis, etc.) En casi todas estas enfermedades se suelen presentar los síntomas siguientes: color oscuro de la orina, ictericia o color amarillento de la piel y del blanco del ojo, dolores musculares y de cabeza, hinchazón general del cuerpo por acumulación de líquidos, digestiones pesadas etc.
CAUSAS
- Mala alimentación
- Infecciones microbianas
- Falta de ejercicio
- Abuso del alcohol
- Otras enfermedades
De no tratarse de problemas más graves, son muy comunes las insuficiencias hepaticas. Realizados los analisis pertinentes, que demuestren que no hay ningun problema mas grave, como podria ser una cirrosis o un cancer, cuando el nivel de las transaminasas es alto, suele ser sintoma de una insuficiencia hepatica.
Para conseguir la curación deberíamos tener en cuenta las siguientes indicaciones:
- Vigilar la alimentación: En primer lugar se debería dejar por el momento de tomar vino, aunque hasta que los análisis resulten normales.
- Otras comidas de las que debería prescindir son las que sean ricas en grasa animales saturadas: carnes, sobre todo las que sean muy grasientas, quesos y especialmente los huevos, se deberían sustituir los quesos curados por los frescos.
- No se debería comer alimentos fritos, ni tomar salsas o productos de bollería: pastas, crosisants, galletas, dulces, caramelos, etc. En lugar de todo esto es recomendable utilizar primordialmente una alimentación a base de plantas.
En general los vegetales, especialmente los frescos, son los mas adecuados para desintoxicar el hígado, pero existen algunos que no son adecuados y de los cuales debería prescindir: coles, de cualquier variedad, espinacas y pepinos.
También existen algunas frutas no recomendables: melón, ciruelas, plátanos y albaricoques.
La ansiedad es un trastorno que se presenta a cualquier edad y que cada vez afecta a más personas, la mayoría de ellas mujeres. Y la menopausia es una época crucial de cambios físicos y psicológicos que aumentan el riego de padecer determinados trastornos emocionales como la ansiedad, llegando en algunos casos a la depresión. Por eso hemos buscado la forma de combatir la ansiedad en la menopausia.
COMBATIR LA ANSIEDAD EN LA MENOPAUSIA
Un transtorno de ansiedad severo, sea a la edad que sea, requiere un tratamiento farmacológico y psicológico supervisado por un especialista.
Pero si la ansiedad no es grave siempre es mejor recurrir a las terapias alternativas, como puede ser la fitoterapia y solucionar el problema de forma natural. En la naturaleza podemos encontrar multitud de recursos que pueden ayudarnos a combatir la ansiedad, a disminuir el nerviosismo y a evitar el insomnio.
Lo que no puede faltar para combatir la ansiedad es la relajación. Elegir la técnica de relajación que mejor se adapte a nuestras costumbres y a nuestra forma de ser es fundamental para tener éxito en el empeño de aprender a relajarnos y eliminar el estrés.
TRUCOS PARA LOS SOFOCOS EN LA MENOPAUSIA
Los sofocos son una de las molestias mas frecuentes durante la menopausia, pero reducir su efecto es facil y sencillo. Los baños con sales de magnesio y los masajes en la zona abdominal con aceites aromaticos de jazmin son muy recomendables.
EJERCICIOS FÍSICOS EN LA MENOPAUSIA
Durante esta etapa de la vida de las mujeres es imprescindible que se realice ejercicio físico, ya que la disminución hormonal favorece la osteoporosis y la acumulación de grasas.
Bailar, caminar con frecuencia y deportes como el Pilates mejoran la absorción de calcio y son aconsejables para reducir los cambios emocionales propios de la menopausia, como la tendencia a la depresión o la irritabilidad.