martes, 16 de mayo de 2017

ALEJA LAS ENFERMEDADES CON BAÑOS TERMALES

Son conocidas en todo el mundo por sus propiedades sanadoras para variadas enfermedades y dolencias. Se trata de las aguas minerales que brotan del suelo con unos 5°C más de temperatura que en la superficie, en la mayoría de los casos. 

CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS TERMALES 

Las aguas termales provienen de las capas subterráneas de la tierra, a mayor temperatura que la superficie y son ricas en varios componentes minerales. Se utilizan en tratamientos terapéuticos, sobre todo en forma de baños, pero también irrigaciones, inhalaciones y calefacción. 

Se ubican por lo general en una falla terrestre y suben en forma de vapor o de agua caliente. Pueden estar compuestas por diversos minerales, como es el hierro, cloro, azufre, magnesio, calcio, sodio y bicarbonato. 

¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LAS AGUAS TERMALES EN EL ORGANISMO? 


  • El agua mineralizada o termal, caliente tiene diversos efectos en el cuerpo de los hombres y las mujeres. Se pueden dividir en tres tipos: químicos, físicos y biológicos, pero todos actúan al mismo momento. 

  • Como aumenta la oxigenación, mejora la alimentación de los tejidos en general, ayudando en los procesos metabolicos y estimulando las secreciones del estomago y el higado, facilitando la digestión. 

  • Si se repiten los baños termales por periodos de tres o cuatro semanas se pueden normalizar las funciones endocrinas y el funcionamiento general del sistema nervioso. 


TIPS PARA TENER EN CUENTA Y DISFRUTAR DE LAS AGUAS TERMALES 


  • El mismo día que arribes a las termas o la ciudad que la contiene se recomienda no darse un baño, porque el cansancio del viaje y la falta de costumbre al microclima puede hacer que te enfermes o que no puedas aprovechar sus ventajas . 

  • No permanezcas más tiempo del aconsejable en las piscinas, sobre todo las que son cubiertas con el agua caliente. 

  • Ten en cuenta que la presión que el agua caliente ejerce sobre la caja toracica hace que la inspiración sea mas simple pero no la espiración. 

  • No tomes demasiados baños de inmersión en un mismo día: sobre todo si tienes algunas enfermedades en particular. 


lunes, 15 de mayo de 2017

AUMENTA TU POTENCIA SEXUAL TOMANDO MACA




La maca tiene propiedades antioxidantes, ademas de ser un regulador hormonal y aliviar problemas menstruales y también puede ser eficaz en casos de infertilidad. La maca es una planta que crece en la sierra central del Perú, en zonas especialmente agrestes e inhóspitas, por encima de los 3.500 metros de altura, en la cordillera de los Andes, donde prácticamente no existe ninguna otra forma de vida vegetal.

domingo, 14 de mayo de 2017

DILE ADIÓS A LOS CÓLICOS MENSTRUALES

Fuertes punzadas, calambres, desaliento, sudoración, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, hinchazón, retención de líquidos y mareos, son algunos de los síntomas que muchas mujeres sufren en su día 28 a causa de su periodo menstrual. 

Estas molestias, que impiden continuar con la rutina de los días, es el tormento de muchas. Aunque en el mercado existentes potentes medicamentos que alivian los cólicos, existe la posibilidad de recurrir a métodos naturales e inofensivos. 

sábado, 13 de mayo de 2017

RECUPERA LA VISIÓN CON CIRUGÍA LASIK

La cirugía es ambulatorio e indolora, ya que se utiliza anestesia tópica (gotas en los ojos). El oftalmólogo separa una fina capa de la córnea y luego aplicar el láser sobre una capa interna. La cicatrización es natural, no necesita suturas ni puntos. 

Esta cirugía de los ojos cambia de manera permanente la forma de la córnea (la cubierta transparente en la parte frontal del ojo). Se realiza para mejorar la visión y reducir la necesidad de la persona de usar gafas o lentes de contacto. Muchos pacientes que se someten a LASIK terminan con una agudeza visual de 20/20.

viernes, 12 de mayo de 2017

ELIMINA EL SABOR AMARGO DE LA BOCA

¿Puede que ta haya pasado alguna vez, levantarte por la mañana y sentir un sabor entre ácido y amargo?. ¿Por qué ocurre? es más común de lo que pensamos, y aunque no es nada grave, en ocasiones es indicativo de algunas realidades en nuestro organismo que tal vez deberíamos tener en cuenta: una mala alimentación, acumulación de bacterias. Te lo explicamos para tu tranquilidad.