viernes, 18 de mayo de 2012

¿ Sabes que es la Crisis Curativa? LA LEY DE HERING - DESINTOXICACION TOTAL

¿ Sabes que es la Crisis Curativa? 

Para llegar a la Salud necesitamos atravesar sucesivas Crisis Curativas de acuerdo con la Ley de Curación de Hering que dice así:
“La mejora y la curación se producen de adentro hacia afuera. Los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo. Las molestias van desde un órgano importante a otro menos importante. Los síntomas desaparecen en el orden inverso a su aparición”.

Principios fundamentales de la Ley de Hering:

Para llegar a la Salud necesitamos atravesar sucesivas crisis curativas de acuerdo con la Ley de Curación de Hering que dice así:

“La mejora y la curación se producen desde dentro hacia fuera”

“Los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo”

“Las molestias van desde un órgano importante a otro menos importante”

“Los síntomas desaparecen en el orden inverso a su aparición”

“La mejora y la curación se producen desde el interior del organismo hacia fuera”

Esto significa que para llegar a la salud las toxinas que hemos ido acumulando en nuestro interior (órganos internos) tienen que salir hacia el exterior; de modo que son nuestros órganos internos los primeros en curarse. Cuando la enfermedad sale por la piel u órganos externos es señal de que estamos llegando definitivamente a la salud. Para que esto se cumpla es necesario pasar por diferentes crisis curativas en esos órganos internos y saber interpretarlos para no sofocar los síntomas con medicina química.

En la Iridología se observa el cumplimiento de este principio de la Ley de Hering porque veremos como el iris empieza a aclararse en forma de círculo desde el centro hacia el exterior. Esto puede llevar meses.

“Los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo”

Si deseamos llegar a la salud, lo primero que debemos curar es nuestro cerebro. Nuestra forma de pensar, de sentir, nuestras emociones deben dar la fuerza motora, a todo el proceso de curación ya que en el sistema nervioso se acumula la energía vital imprescindible para el proceso de la curación. Una mente negativa, con pensamientos destructivos, violentos jamás podrá dirigir el proceso de reversión hacia la salud. Esta vuelta a la salud se conseguirá dependiendo de la vitalidad, genética y capacidad individual.

“Las molestias van desde un órgano importante a otro menos importante”

Puesto que el organismo siempre buscará lo mejor para su supervivencia, es fundamental que los primeros órganos en depurarse sean los más importantes, de modo que se deja para siguientes crisis curativas los órganos menos importantes. En la homotoxicología se ha comprobado como los órganos más importantes para protegerse antes las agresiones de las homotoxinas producen lo que en homotoxicología se llama “fase de compensación”, es decir enfermedades que pretenden proteger a los órganos vitales. Un ejemplo lo tenemos en como se pueden producir forúnculos en una diabetes latente, aparentemente inexistente.

“Los síntomas desaparecen en el orden inverso a su aparición"

Este principio tal vez sea el más maravilloso de ver en la práctica clínica. Cuando analizamos los procesos patológicos por los que hemos ido pasando a través de los años observamos que vamos pasando de enfermedades agudas a enfermedades de deposición y después llegamos a las enfermedades crónicas o degenerativas. Esto es lo que en homotoxicología llamamos fase de excreción, reacción, deposición, impregnación, degeneración y neoplasia o vicariación progresiva.

Pues bien a medida que el proceso curativo se inicia empezaremos a experimentar de nuevo, por medio de crisis curativas, ¡ojo, no crisis de enfermedad!, los mismos síntomas o enfermedades que desarrollamos anteriormente pero en orden inverso. Las enfermedades más recientes (y más crónicas) resurgirán primero, y poco a poco con nuevas crisis curativas llegaremos hasta las enfermedades agudas que tuvimos muchos años atrás.

Entender la Ley de Hering y el proceso curativo que se desarrolla es fundamental si deseamos alcanzar la verdadera salud

Nota: Una cura depurativa es un tema muy serio que nos puede reportar una gran mejoría en cuanto a nuestra salud pero que conviene hacerla siempre y cuando lo hagamos con productos de alta calidad, y en DXN tenemos productos de alta calidad que cuentan con Registro Sanitario de DIGESA e innumerables certificaciones internacionales. No pongas en riesgo tu salud y dale siempre lo mejor!!!

viernes, 4 de mayo de 2012

HIPERTENSION ARTERIAL Y DISFUNCION ERECTIL

Extraido de Consumer.es , Por CLARA BASSI

Hablar de la salud sexual en la consulta médica es, todavía, un tema tabú, aunque ésta sea una importante fuente de malestar y preocupación. La hipertensión arterial es una de las causas que están detrás de la disfunción sexual de los varones hipertensos, que tienden a vivirla en silencio y a no comentarla con su médico, cuando ya hay remedios farmacológicos para tratarla. Sólo hace falta que los profesionales de la medicina pregunten por este problema a sus pacientes y que estos pierdan la vergüenza y el miedo a hablar de ello.



¿Por qué se origina la disfunción?

La hipertensión arterial no sólo tiene consecuencias para la salud cardiovascular de los afectados, sino también para una importante parte de la vida sobre la que, a veces, cuesta hablar: la salud sexual. Se estima que entre el 20 y el 30% de los varones hipertensos sufren disfunción eréctil en algún momento del diagnóstico. Este problema puede estar causado por la propia enfermedad en sí -la hipertensión- o, con más frecuencia, por los fármacos que estos pacientes deben tomar para controlar la presión arterial, tal y como expone Josep Maria Pomerol, director del Instituto Andrología y Medicina Sexual, de Barcelona, que ha participado en las 22 Jornadas Catalanas de Hipertensión Arterial, celebradas recientemente en Barcelona.

La disfunción eréctil es el primer síntoma de la existencia de problemas cardiovasculares

Esta enfermedad se caracteriza por una disfunción en la capa que recubre el interior de todos los vasos sanguíneos, también los del pene, donde los vasos son más pequeños y es más fácil que afecte a la llegada de la sangre. Incluso antes que al corazón y las arterias coronarias. Es más, "hoy se sabe que la disfunción eréctil es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares de igual importancia que la diabetes, la hipercolesterolemia o el hábito tabáquico. De hecho, está reconocido como el primer síntoma de la existencia de problemas cardiovasculares. Puede ser un síntoma importante y un aviso en términos de la salud general.

Los fármacos antihipertensivos también pueden originar la disfunción: bajan la presión arterial y, a su vez, provoca que el pene no se llene de sangre y que no se produzca la erección. Además, estos medicamentos también pueden provocar alteraciones de las hormonas como la testosterona y la prolactina, que se relacionan con la falta de deseo sexual y la disfunción sexual.

Los medicamentos que con más frecuencia están detrás de este trastorno en el hombre son los diuréticos y, dentro de estos, los tiazídicos o la espironolactona. Son vasodilatadores adrenérgicos con una acción central que pueden afectar a la erección, al deseo sexual, a la eyaculación y provocar impotencia. En cambio, otras familias de fármacos, como los inhibidores convertidores de la angiotensina (IECAs) y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II), tienen menos efectos secundarios de este tipo e, incluso, en ciertas ocasiones, pueden mejorar la función sexual. Es lo que sucede, sobre todo, con los ARA II.

SOLUCIONES FARMACOLÓGICAS

La aparición de los inhibidores de una enzima específica del pene, la fosfodiesterasa 5 (como sildenafilo, tadalafilo y vardenafilo), han incrementado de forma notable las perspectivas de tratar de manera satisfactoria la disfunción eréctil. Ya han transcurrido diez años desde la introducción del primero de estos fármacos, sildenafilo, y, desde entonces, se ha observado que todos ellos son efectivos y seguros. La experiencia a lo largo de esta década ha permitido comprobar que, en conjunto, son eficaces en el 70% de los pacientes y que, incluso, algunos contrarrestan el efecto de los hipotensores. Asimismo, se pueden tomar siempre que no esté contraindicada la actividad sexual o que los pacientes sufran algún problema cardiaco importante que les obligue a seguir un tratamiento con nitratos.

Para prevenir la hipertension se recomienda consumir Reishi,     Gano y GanoCelium

martes, 14 de febrero de 2012

QUE TAN ÀCIDO ESTA TU ORGANISMO


EL DESEQUILIBRIO ACIDO-ALCALINO PRODUCE ENFERMEDADES Y EL ENVEJECIMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO

"Los gérmenes no son la causa de la enfermedad, sino que buscan su hábitat natural -los tejidos enfermos-, de igual manera que los mosquitos buscan en agua estancada y putrefacta, pero no son la causa de la putrefacción del agua".
Rudolph Virchow.

Una persona con un organismo ácido continuamente se enferma y es muy difícil restablecer su salud a pesar de que se le suministren medicamentos o suplementos alimenticios (vitaminas y minerales).

Según esta teoría, las enfermedades no son causadas por virus o bacterias, microbios y gérmenes externos a nuestro organismo, sino que se trata más bien de la descomposición de nuestras células y tejidos, la que atrae a los gérmenes a su medio natural -tejidos en descomposición- provocando males mayores.


¿Pero qué es lo que provoca la descomposición de nuestros tejidos?
Para comprenderlo mejor, vamos a darle primeramente un rápido repaso a cómo funciona la bioquímica del cuerpo.

Bioquímica del cuerpo

El medio líquido de nuestro organismo es tremendamente sofisticado, transportando cargas y potenciales electroquímicos que afectan al ph del medio. Un ph demasiado ácido o alcalino puede obstaculizar la eficiencia de la química y las funciones del cuerpo. Cuando se da un exceso de acidez, el organismo responde, intentando proteger las células y tejidos sanos, activando cualquiera de los sistemas, en la sangre, linfa, células, pulmones y riñones.

Pero a veces el organismo se encuentra sobrecargado por un exceso de acidez, y cuando ya no puede neutralizar de manera eficaz este exceso de ácidos y eliminarlos, éstos quedan depositados en los fluidos extracelulares y las células del tejido conectivo, comprometiendo directamente la integridad celular.

Cuando los ácidos se van acumulando, éstos comienzan a erosionar las venas, arterias, células y tejidos, derivando en una desorganización celular denominada enfermedad degenerativa.

Podemos decir que las alteraciones en el ph del organismo crean un medio que favorece que las células sanas degeneren en células enfermas o gérmenes que pasarán a través de varios estados de fermentación. En este proceso se producen nuevos desechos ácidos que aún desequilibran más el ph y llegan a interferir en los biosistemas del cuerpo, dando lugar a diferentes tipos de sintomatologías.

Teniendo en cuenta, pues, que la salud está definida por el equilibrio ácido/alcalino de nuestro organismo, y sus componentes más básicos, los tejidos, las células, etc., nuestro interés principal debería centrarse en mantener este equilibrio, observar las causas que provocan la desestabilización y evitarlas o neutralizarlas convenientemente.

Para ahorrarnos las explicaciones acerca de cómo funcionan los fundamentos del ph, los ácidos y las bases, digamos que en la escala que se baraja para medir el ph del organismo, se considera el 7 como un medio neutral. Los números por debajo del 7 son ácidos, siendo el 0 el más ácido (el 1 correspondería a los jugos gástricos del estómago).

Consecuentemente, los números por encima del 7 son alcalinos.

Equilibrio de pH del Cuerpo

Si usted tiene algún problema de salud es muy probable que usted sea acídico.
Estudios recientes han demostrado que a menos de que el pH del cuerpo este a un nivel un poco alcalino, el cuerpo no se puede curar a si mismo. Por eso no importa la forma que usted use para cuidar sus problemas de salud, no será efectivo a menos que usted incremente el nivel de su pH. Si el pH de su cuerpo no está equilibrado no podrá asimilar vitaminas, minerales y suplementos alimenticios efectivamente. El pH de su cuerpo afecta todo.

El cuerpo tiene que tener un pH equilibrado en la mayoría de los organismos vivientes en la tierra o no funcionan correctamente. El nivel alcalino es muy importante por que estudios han demostrado que las enfermedades no pueden sobrevivir en un estado alcalino pero en cambio se fortalecen en ambientes acídicos.

Si el pH es acídico: la habilidad de absorber nutrientes y minerales disminuirá, la producción de energía en las células disminuirá, la habilidad de curar las células enfermas disminuye, la habilidad de destoxificar metales pesados disminuye, las células de tumores se fortalecen, y el cuerpo se hace más susceptible a la fatiga y las enfermedades. Un pH acídico puede ocurrir por una dieta acídica, estrés emocional, intoxicación, o reacciones inmunológicas que depraven a las células de oxígeno y otros nutrientes. El cuerpo tratara de compensar este pH acídico usando minerales alcalinos.
Si la dieta no contiene suficientes minerales para compensar, el ácido se acumulara en las células.

El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nóbel (el primero de Química y segundo de la Paz), y quien murió en 1994, afirma que mantener el cuerpo con un pH alcalino es la clave de mantener una buena salud.
Según Pauling, cuando alguien no se siente bien, muy a menudo es porque su cuerpo tiene un pH muy ácido. El cuerpo debe tener un pH ligeramente alcalino, entre 7,1 y 7,4; un pH de 7 es neutro y un pH por debajo de 7 es ácido. Las células del cuerpo necesitan un pH alcalino normal para funcionar adecuadamente.

Un pH bajo es una de las causas mas importantes de muchas enfermedades incluido el cáncer. Se ha encontrado que el 85% de los pacientes con cáncer tienen niveles de pH entre 5 y 6. Las células de cáncer no pueden crecer si el pH del cuerpo es normal. Por eso es que los pacientes con cáncer lo controlan cambiando completamente su estilo de vida y su dieta.

Fuentes de desequilibrio del ph.

Recordemos una vez más que cuando tiene lugar el desequilibrio del ph producido en los tejidos y fluidos del cuerpo se crea el medio perfecto para que los gérmenes se desarrollen, causando una multitud de síntomas que denominamos equivocadamente enfermedades (dado que la enfermedad real consistiría en esta desestabilización del ph en diferentes áreas de nuestro organismo).

Según Robert O. Young y Shelley Redford Young (que han venido a recuperar en la última década las teorías de una larga lista de investigaciones en esta misma línea), este desequilibrio puede ser producido por diversos factores:

  • Los pensamientos y palabras que responden a emociones fuertes.
  • Música impactante y estresante.
  • Fumar y respirar humos y aire contaminado en general.
  • Alimentos ácidos como el cerdo, buey, pollo, pavo, pescado, huevos, lácteos, pan y cereales, café, alcohol, chocolate y frutas dulces como manzanas, naranjas, uvas y piña.

No se trata de prohibir todos estos alimentos mencionados, sino de evitarlos en esas situaciones en las que percibamos un desequilibrio en nuestro organismo, que por lo general suele ser ácido.

En cualquier caso, Rober O. Young nos ofrece unas directrices generales en cuanto a los alimentos que deberíamos evitar y, por el contrario, los que se aconseja incluir en la dieta, así como una pirámide guía en nuestra alimentación diaria.

¿Cómo mantener un pH normal?

Se necesita una dieta balanceada para mantener el cuerpo con un pH alcalino. Alimentos conocidos como "alcalinos" son el té y la macroalga, que tienden a desplazar el pH a la zona alcalina. Un ejemplo de alimentos "ácidos" son los ricos en proteínas, que llevan el pH a la zona ácida.

Los principales síntomas de un organismo con pH ácido son:

  • Cansancio crónico
  • Calambres
  • Dolor de espalda
  • Cabello reseco
  • Uñas quebradizas
  • Cálculos en riñones o en vesícula
  • Aumento de peso, sin razón aparente
  • Enfermedades continuas

Un estado de acidez menor a 6.5 es ocasionado por:

  • Una dieta desequilibrada (mala nutrición).
  • Contaminación ambiental (Sustancias tóxicas).
  • Estrés (falta de ejercicio).
  • Intoxicación del organismo (Medicamentos y químicos en los alimentos).

Asegure que el organismo de su paciente tenga un pH equilibrado, entre 6,5 y 7

Si ese organismo presenta un pH ácido, menor a 6,5 puede desarrollar:

  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Arteriosclerosis
  • Hipertensión Arterial
  • Artritis
  • Gota
  • Osteoporosis

El cáncer y las enfermedades cardiovasculares son más comunes en países desarrollados debido a que tienen dietas altas en proteínas y grasas. En países pobres las personas consumen mas comida vegetal que proteínas derivadas de animales y por lo tanto estas enfermedades son menos comunes.

La pirámide de Robert O. Young.

De abajo hacia arriba, la pirámide viene definida como sigue:

  • Basa tu alimentación en los vegetales.
  • Seguidamente, toma abundantes granos germinados y legumbres, lo que supone una buena fuente de magnesio y minerales.
  • Semillas y nueces (las almendras son especialmente una buena fuente de calcio, vitamina E, etc.)
  • Aceites ácidos esenciales, como omega 3 y omega 6 (aceite de linaza, de oliva, etc.)
  • Frutas poco dulces y granos (el aguacate es una buena fuente de energía).

Alimentos a evitar.

  • Elimina la no-comida basura: conservas, grasas animales, sal, azúcar refinado, carbohidratos refinados (frutas dulces), etc.
  • No te pases con la fruta dulce (excepto el limón o la lima; un vaso de agua purificada con unas gotas de limón por la noche, antes de acostarte, tiene un excelente efecto detoxificador).
  • Evita la carne de cerdo, de buey, de pollo, los huevos, productos lácteos y todos los derivados de la carne. Evita los productos muertos y busca los productos vivos.
  • Desecha los granos y patatas almacenadas en la despensa durante largo tiempo.
  • Evita los condimentos, el alcohol, la cafeína.
  • Evita los cacahuetes y el maíz, medio fácil para los hongos.
  • Evita el aceite calentado y la comida calentada en microondas.

Los alimentos que no deben faltar.

  • Vegetales de hojas oscuras verdes y amarillas (una potente fuente de clorofila, vitaminas y minerales, fibras, encimas, fitonutrientes, etc.).
  • Granos germinados, como la alfalfa o la soja germinada.
  • Carbohidratos vegetales, como las zanahorias, patatas, calabaza, boniatos, etc.
  • Legumbres y granos que no hayan estado largo tiempo almacenados.
  • Soja.
  • Agua, agua y más agua, pero que sea limpia, purificada.
  • 
  • NOTA: SI DESEAS MANTERNER TU CUERPO SALUDABLE Y ALCALINO CONSUME NUESTRO CEREAL DE SPIRULINA DXN CONSIDERADO UNO DE LOS ALIMENTOS MAS ALCALINOS DEL MUNDO Y NUESTRO RIQUISIMO CAFE DE DXN BAJO EN CAFEINA QUE POSEE EN SU COMPOSICION EL HONGO GANODERMA LUCIDUM EL CUAL ES COMPLETAMENTE ALCALINO, QUE AL CAFE LE HA CAMBIADO SU PH ACIDO A UN PH DE 7.3, EL MISMO PH DE NUESTRA SANGRE, QUITANDOLE DE ESTA MANERA SU ACIDEZ NATURAL.

lunes, 9 de enero de 2012

El Cáncer: ACIDEZ Y ALCALINIDAD.


Hace tiempo que esto circula pero creo conveniente incluirlo en el blog...dice grandes verdades!

"Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento".
Hipócrates.
¿Sabias que en el año 1931 un científico recibió el premio Nobel por descubrir la CAUSA PRIMARIA del cáncer?

Otto Heinrich Warburg (1883-1970). Premio Nobel 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer"
Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiologica y un estilo de vida antifisiológico...
¿Porque?...porque una alimentación antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ
La acidez, a su vez EXPULSA el OXIGENO de las células...
El afirmo:
"La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro."
" Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno "

Ósea que en un entorno ácido, si o si es un entorno sin oxigeno... y el afirmaba que
"Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48horas puede convertirlas en cancerosas."
Según Warburg
"Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."
y también:
" Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos."

En su obra "El metabolismo de los tumores" Warburg demostró quetodas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta deoxígeno).
También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno; En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno este libre de oxigeno...
Por lo tanto, el cáncer no seria nada mas que un mecanismo de defensaque tienen ciertas celulas de el organismo para continuar con vida en un entorno acido y carente de oxigeno...
Resumiendo:
Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente acido y carente de oxigeno
ANTES DE SEGUIR:
Una vez finalizado el proceso de la digestión, los alimentos de acuerdo a la calidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas que otorgan, generaran una condición de acidez o alcalinidad al organismo.
El resultado acidificante o alcalinizante se mide a través de una escala llamada PH, cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PHneutro.
Es importante saber cómo afectan la salud los alimentos ácidos y alcalinos, ya que para que las células funcionen en forma correcta y adecuada su PH debe serligeramente alcalino. En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45. Tener en cuenta que si el ph sanguíneo, cayera por debajo de 7, entraríamos en un estado de coma próximo a la muerte.

Entonces, que tenemos que ver nosotros con todo esto?
Analizando la alimentación promedio:
Alimentos que acidifican el organismo:
#Azúcar refinada y todos sus productos (el peor de todos: no tiene ni proteínas ni grasas ni minerales ni vitaminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas. Su PH es de 2,1, osea altamente acidificante) #Carnes (todas) #Leche de vaca y todos sus derivados #Sal refinada #Harina refinada y todos sus derivados (pastas, galletitas,pizzas, etc.) #Productos de panadería (la mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal, azúcar y conservantes) #Margarinas #Gaseosas #Cafeína #Alcohol #Tabaco #Medicinas #Cualquier alimento cocinado (La cocción elimina el oxigeno y lo trasforma enacido) inclusive las verduras cocinadas. #Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes,etc. En fin: todos los alimentos envasados.
Alimentos Alcalinizantes:

#Todas las verduras Crudas(algunas son acidas pero dentro del organismo tienen reacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traen las bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxigeno,cocidas no.
El Doctor George W. Crile, de Cleveland, uno de los cirujanos más importantes del mundo, quien declara abiertamente:
“Todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo” Contrario a lo anterior es totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas alcalinas y aumentando el consumo del agua pura; y que, a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda…lo que se hereda son las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen."

Mencken escribió:
“La lucha de la vida es en contra de la retención de ácido”. "El envejecimiento, la falta de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que la acumulación de ácidos."
El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro “Alkalize or Die” (alcalinizar o morir):
"En realidad no importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que todas provienen de la misma causa básica...muchos desechos ácidos en el cuerpo!” .
El Dr. Robert O Young dice:
“El exceso de acidificación en el organismo es la causa de todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.
¿ Y la quimioterapia ?
No voy a entrar en detalles, solamente me voy a limitar a señalar lo obvio: La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez,sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos,dientes, uñas, articulaciones, uñas y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello. Para el organismo no significa nada quedarse sin cabello, pero un PH acido significaríala muerte. En necesario decir que esto no se da a conocer porque la industria del cáncer y la quimioterapia son uno de los negocios mas multimillonarios que existen hoy en día?
En necesario decir que la industria farmacéutica y la industria alimenticia son una sola entidad?
¿ Te das cuenta lo que significa esto ?

Cuantos de nosotros hemos escuchado la noticia de alguien que tiene cáncer y siempre alguien dice: "y si... le puede tocar a cualquiera..."
A cualquiera?
La ignorancia, justifica... el saber, condena.
Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento. Hipócrates. Yo Suzanne, sugiero la dieta disociada, eliminando los dulces, además se puede ver el vídeo de alimentación consciente en el cual explico el porqué de ese tipo de dieta, más como estilo de vida que una dieta temporal. Aplicando esos buenos hábitos se alcaliniza el cuerpo! La respiración consciente de la técnica ZEN puede ayudar a aportar el oxígeno a todas las células además de la energía del universo para sanar las células malignas y proteger a las células sanas. Comprueba por ti mismo!


lunes, 22 de agosto de 2011


1. ¿Cuáles son los ingredientes activos?

Los investigadores han identificado que los polisacáridos solubles en agua son el elemento más activo encontrado en el GANODERMA con efectos anti-tumorales, modulación inmunológica y reducción de la presión sanguínea. Otros ingredientes activos son los triterpenos, denominados ácidos ganodéricos. Los estudios indican que los ácidos ganodéricos ayudan a aliviar las alergias inhibiendo la liberación de histaminas, lo que mejora la utilización de oxígeno y mejora las funciones hepáticas. El lentinan y los aminoácidos mejoran la producción de linfocitos T elevando el sistema inmunológico. La presencia del Germanio en su composición provee al cuerpo de mucho bien al igual que el zinc y otros minerales más.

2. ¿Hay efectos secundarios?

No. Según la literatura clásica, el Ganoderma Lucidum se clasifica como una hierba superior. Las hierbas superiores se consideran no tóxicas y pueden ser consumidas en grandes cantidades por un período prolongado sin presentar efectos secundarios.

Después de 2000 años aún no se han informado efectos secundarios en la literatura disponible y en los estudios clínicos. Sin embargo, las personas sensibles pueden experimentar ciertos síntomas de desintoxicación como leves malestares digestivos, mareos, dolor óseo y erupciones en la piel durante el período inicial de ingesta. Es la excreción de sustancias tóxicas acumuladas de las comidas modernas diarias y las actividades vigorosas del metabolismo corporal. Son todos signos normales de recuperación y una indicación de que el efecto medicinal del GANODERMA está actuando adecuadamente.

3. ¿Puedo tomar Ganoderma Lucidum con otras medicaciones?

Sí. Ganoderma Lucidum es un suplemento natural de salud y no se han informado contraindicaciones en más de 2000 años de estudio. Sin embargo, todas las sustancias moduladoras del sistema inmunológico como el Ganoderma Lucidum deben tomarse con cuidado en pacientes que reciben transplante de órganos y utilizan drogas inmunosupresivas.

Siempre es una buena idea consultar a un médico calificado (preferentemente alguien con experiencia en atención complementaria de la salud) antes de tomar un suplemento dietario.

4. ¿Qué tan pronto se pueden ver los resultados de tomar Ganoderma Lucidum?

El resultado varía en cada persona. Todo tratamiento natural a diferencia de la toma de medicinas sintéticas lleva su tiempo. Se puede experimentar una diferencia significativa con un bienestar general después de tomar Ganoderma Lucidum de forma continua por tres (3) meses. Se recomienda visitar al médico para una evaluación después de 6 meses de tratamiento natural.

5. ¿Ganoderma Lucidum es bueno para todos los grupos de edades?

Sí. Ganoderma Lucidum es un suplemento alimenticio saludable bueno para todos los grupos de edades, incluyendo niños y mujeres embarazadas. Sin embargo, nuevamente recomendamos consultar a un médico calificado simplemente para estar seguros al tomar un suplemento dietario.

6. ¿Cuáles son las instrucciones para tomar Ganoderma Lucidum?

Ganoderma Lucidum se toma mejor por la mañana con el estómago vacío. Tomar más agua también ayudará a mejorar los efectos del Ganoderma Lucidum ayudando al organismo a desechar residuos tóxicos.

Se recomienda la ingesta adicional de vitamina C para la mejor absorción de los nutrientes. Mientras dure el tratamiento no consumir alcohol ni fumar. Realizar ejercicio o alguna disciplina deportiva.

7. ¿Ganoderma Lucidum debería tomarse sólo cuando uno está enfermo?

No. Ganoderma Lucidum puede ser tomado en cualquier momento cuando uno no está enfermo. El beneficio principal del Ganoderma Lucidum es la posibilidad de reforzar y construir el sistema inmunológico. En consecuencia, Ganoderma Lucidum es beneficioso incluso para una persona sana. Es mejor prevenir que estar curando.

8. Además de utilizar los productos Ganoderma Lucidum, ¿cómo puedo mejorar mi salud?

Los nutricionistas recomiendan lo siguiente:

A) Evitar los alimentos procesados
B) Comer una mezcla saludable de alimentos naturales de cada grupo y mantener el equilibrio nutritivo. Incluir todos los tipos de vegetales en la dieta, especialmente los que contengan tallos y raíces.
C) Beber más agua. Intente beber 8 vasos de agua por día. Esto impedirá la deshidratación celular y mejorará sus funciones metabólicas para eliminar los residuos tóxicos del organismo.
D) Realizar ejercicios durante 30 minutos interdiario.

9. ¿En qué se diferencia el Ganoderma Lucidum de otros hongos?

En tanto que es un hongo al igual que el shitake y el maitake, todos poseen similares propiedades de estimulación inmunológica. Ganoderma Lucidum también posee la historia más extensa y se conoce que ha sido efectivo en el tratamiento de la más amplia variedad de enfermedades.

10. ¿Cuáles son todos los beneficios de Ganoderma Lucidum?

Las propiedades terapéuticas y usos médicos actuales han motivado una serie de investigaciones y estudios en todo el mundo, con un énfasis especial en los tratamientos del cáncer y en enfermedades crónicas, está una Investigación del Cáncer en el Reino Unido. A continuación están los efectos farmacológicos de extractos integrales de Ganoderma Lucidum in vivo e in vitro:

1) Analgésico
2) Actividad anti alérgica
3) Efecto preventivo para la bronquitis y asma
4) Anti inflamatorio
5) Actividad anti tumoral
6) Antioxidante eliminando los radicales libres hidroxilos
7) Efecto antiviral induciendo la producción de interferón.
8) Reduce la presión sanguínea
9) Estimulación general del sistema inmunológico
10) Actividad anti VIH in vitro e in vivo