Mostrando entradas con la etiqueta gano cafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gano cafe. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

HIPERTENSION ARTERIAL Y DISFUNCION ERECTIL

Extraido de Consumer.es , Por CLARA BASSI

Hablar de la salud sexual en la consulta médica es, todavía, un tema tabú, aunque ésta sea una importante fuente de malestar y preocupación. La hipertensión arterial es una de las causas que están detrás de la disfunción sexual de los varones hipertensos, que tienden a vivirla en silencio y a no comentarla con su médico, cuando ya hay remedios farmacológicos para tratarla. Sólo hace falta que los profesionales de la medicina pregunten por este problema a sus pacientes y que estos pierdan la vergüenza y el miedo a hablar de ello.



¿Por qué se origina la disfunción?

La hipertensión arterial no sólo tiene consecuencias para la salud cardiovascular de los afectados, sino también para una importante parte de la vida sobre la que, a veces, cuesta hablar: la salud sexual. Se estima que entre el 20 y el 30% de los varones hipertensos sufren disfunción eréctil en algún momento del diagnóstico. Este problema puede estar causado por la propia enfermedad en sí -la hipertensión- o, con más frecuencia, por los fármacos que estos pacientes deben tomar para controlar la presión arterial, tal y como expone Josep Maria Pomerol, director del Instituto Andrología y Medicina Sexual, de Barcelona, que ha participado en las 22 Jornadas Catalanas de Hipertensión Arterial, celebradas recientemente en Barcelona.

La disfunción eréctil es el primer síntoma de la existencia de problemas cardiovasculares

Esta enfermedad se caracteriza por una disfunción en la capa que recubre el interior de todos los vasos sanguíneos, también los del pene, donde los vasos son más pequeños y es más fácil que afecte a la llegada de la sangre. Incluso antes que al corazón y las arterias coronarias. Es más, "hoy se sabe que la disfunción eréctil es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares de igual importancia que la diabetes, la hipercolesterolemia o el hábito tabáquico. De hecho, está reconocido como el primer síntoma de la existencia de problemas cardiovasculares. Puede ser un síntoma importante y un aviso en términos de la salud general.

Los fármacos antihipertensivos también pueden originar la disfunción: bajan la presión arterial y, a su vez, provoca que el pene no se llene de sangre y que no se produzca la erección. Además, estos medicamentos también pueden provocar alteraciones de las hormonas como la testosterona y la prolactina, que se relacionan con la falta de deseo sexual y la disfunción sexual.

Los medicamentos que con más frecuencia están detrás de este trastorno en el hombre son los diuréticos y, dentro de estos, los tiazídicos o la espironolactona. Son vasodilatadores adrenérgicos con una acción central que pueden afectar a la erección, al deseo sexual, a la eyaculación y provocar impotencia. En cambio, otras familias de fármacos, como los inhibidores convertidores de la angiotensina (IECAs) y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II), tienen menos efectos secundarios de este tipo e, incluso, en ciertas ocasiones, pueden mejorar la función sexual. Es lo que sucede, sobre todo, con los ARA II.

SOLUCIONES FARMACOLÓGICAS

La aparición de los inhibidores de una enzima específica del pene, la fosfodiesterasa 5 (como sildenafilo, tadalafilo y vardenafilo), han incrementado de forma notable las perspectivas de tratar de manera satisfactoria la disfunción eréctil. Ya han transcurrido diez años desde la introducción del primero de estos fármacos, sildenafilo, y, desde entonces, se ha observado que todos ellos son efectivos y seguros. La experiencia a lo largo de esta década ha permitido comprobar que, en conjunto, son eficaces en el 70% de los pacientes y que, incluso, algunos contrarrestan el efecto de los hipotensores. Asimismo, se pueden tomar siempre que no esté contraindicada la actividad sexual o que los pacientes sufran algún problema cardiaco importante que les obligue a seguir un tratamiento con nitratos.

Para prevenir la hipertension se recomienda consumir Reishi,     Gano y GanoCelium

martes, 14 de febrero de 2012

QUE TAN ÀCIDO ESTA TU ORGANISMO


EL DESEQUILIBRIO ACIDO-ALCALINO PRODUCE ENFERMEDADES Y EL ENVEJECIMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO

"Los gérmenes no son la causa de la enfermedad, sino que buscan su hábitat natural -los tejidos enfermos-, de igual manera que los mosquitos buscan en agua estancada y putrefacta, pero no son la causa de la putrefacción del agua".
Rudolph Virchow.

Una persona con un organismo ácido continuamente se enferma y es muy difícil restablecer su salud a pesar de que se le suministren medicamentos o suplementos alimenticios (vitaminas y minerales).

Según esta teoría, las enfermedades no son causadas por virus o bacterias, microbios y gérmenes externos a nuestro organismo, sino que se trata más bien de la descomposición de nuestras células y tejidos, la que atrae a los gérmenes a su medio natural -tejidos en descomposición- provocando males mayores.


¿Pero qué es lo que provoca la descomposición de nuestros tejidos?
Para comprenderlo mejor, vamos a darle primeramente un rápido repaso a cómo funciona la bioquímica del cuerpo.

Bioquímica del cuerpo

El medio líquido de nuestro organismo es tremendamente sofisticado, transportando cargas y potenciales electroquímicos que afectan al ph del medio. Un ph demasiado ácido o alcalino puede obstaculizar la eficiencia de la química y las funciones del cuerpo. Cuando se da un exceso de acidez, el organismo responde, intentando proteger las células y tejidos sanos, activando cualquiera de los sistemas, en la sangre, linfa, células, pulmones y riñones.

Pero a veces el organismo se encuentra sobrecargado por un exceso de acidez, y cuando ya no puede neutralizar de manera eficaz este exceso de ácidos y eliminarlos, éstos quedan depositados en los fluidos extracelulares y las células del tejido conectivo, comprometiendo directamente la integridad celular.

Cuando los ácidos se van acumulando, éstos comienzan a erosionar las venas, arterias, células y tejidos, derivando en una desorganización celular denominada enfermedad degenerativa.

Podemos decir que las alteraciones en el ph del organismo crean un medio que favorece que las células sanas degeneren en células enfermas o gérmenes que pasarán a través de varios estados de fermentación. En este proceso se producen nuevos desechos ácidos que aún desequilibran más el ph y llegan a interferir en los biosistemas del cuerpo, dando lugar a diferentes tipos de sintomatologías.

Teniendo en cuenta, pues, que la salud está definida por el equilibrio ácido/alcalino de nuestro organismo, y sus componentes más básicos, los tejidos, las células, etc., nuestro interés principal debería centrarse en mantener este equilibrio, observar las causas que provocan la desestabilización y evitarlas o neutralizarlas convenientemente.

Para ahorrarnos las explicaciones acerca de cómo funcionan los fundamentos del ph, los ácidos y las bases, digamos que en la escala que se baraja para medir el ph del organismo, se considera el 7 como un medio neutral. Los números por debajo del 7 son ácidos, siendo el 0 el más ácido (el 1 correspondería a los jugos gástricos del estómago).

Consecuentemente, los números por encima del 7 son alcalinos.

Equilibrio de pH del Cuerpo

Si usted tiene algún problema de salud es muy probable que usted sea acídico.
Estudios recientes han demostrado que a menos de que el pH del cuerpo este a un nivel un poco alcalino, el cuerpo no se puede curar a si mismo. Por eso no importa la forma que usted use para cuidar sus problemas de salud, no será efectivo a menos que usted incremente el nivel de su pH. Si el pH de su cuerpo no está equilibrado no podrá asimilar vitaminas, minerales y suplementos alimenticios efectivamente. El pH de su cuerpo afecta todo.

El cuerpo tiene que tener un pH equilibrado en la mayoría de los organismos vivientes en la tierra o no funcionan correctamente. El nivel alcalino es muy importante por que estudios han demostrado que las enfermedades no pueden sobrevivir en un estado alcalino pero en cambio se fortalecen en ambientes acídicos.

Si el pH es acídico: la habilidad de absorber nutrientes y minerales disminuirá, la producción de energía en las células disminuirá, la habilidad de curar las células enfermas disminuye, la habilidad de destoxificar metales pesados disminuye, las células de tumores se fortalecen, y el cuerpo se hace más susceptible a la fatiga y las enfermedades. Un pH acídico puede ocurrir por una dieta acídica, estrés emocional, intoxicación, o reacciones inmunológicas que depraven a las células de oxígeno y otros nutrientes. El cuerpo tratara de compensar este pH acídico usando minerales alcalinos.
Si la dieta no contiene suficientes minerales para compensar, el ácido se acumulara en las células.

El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nóbel (el primero de Química y segundo de la Paz), y quien murió en 1994, afirma que mantener el cuerpo con un pH alcalino es la clave de mantener una buena salud.
Según Pauling, cuando alguien no se siente bien, muy a menudo es porque su cuerpo tiene un pH muy ácido. El cuerpo debe tener un pH ligeramente alcalino, entre 7,1 y 7,4; un pH de 7 es neutro y un pH por debajo de 7 es ácido. Las células del cuerpo necesitan un pH alcalino normal para funcionar adecuadamente.

Un pH bajo es una de las causas mas importantes de muchas enfermedades incluido el cáncer. Se ha encontrado que el 85% de los pacientes con cáncer tienen niveles de pH entre 5 y 6. Las células de cáncer no pueden crecer si el pH del cuerpo es normal. Por eso es que los pacientes con cáncer lo controlan cambiando completamente su estilo de vida y su dieta.

Fuentes de desequilibrio del ph.

Recordemos una vez más que cuando tiene lugar el desequilibrio del ph producido en los tejidos y fluidos del cuerpo se crea el medio perfecto para que los gérmenes se desarrollen, causando una multitud de síntomas que denominamos equivocadamente enfermedades (dado que la enfermedad real consistiría en esta desestabilización del ph en diferentes áreas de nuestro organismo).

Según Robert O. Young y Shelley Redford Young (que han venido a recuperar en la última década las teorías de una larga lista de investigaciones en esta misma línea), este desequilibrio puede ser producido por diversos factores:

  • Los pensamientos y palabras que responden a emociones fuertes.
  • Música impactante y estresante.
  • Fumar y respirar humos y aire contaminado en general.
  • Alimentos ácidos como el cerdo, buey, pollo, pavo, pescado, huevos, lácteos, pan y cereales, café, alcohol, chocolate y frutas dulces como manzanas, naranjas, uvas y piña.

No se trata de prohibir todos estos alimentos mencionados, sino de evitarlos en esas situaciones en las que percibamos un desequilibrio en nuestro organismo, que por lo general suele ser ácido.

En cualquier caso, Rober O. Young nos ofrece unas directrices generales en cuanto a los alimentos que deberíamos evitar y, por el contrario, los que se aconseja incluir en la dieta, así como una pirámide guía en nuestra alimentación diaria.

¿Cómo mantener un pH normal?

Se necesita una dieta balanceada para mantener el cuerpo con un pH alcalino. Alimentos conocidos como "alcalinos" son el té y la macroalga, que tienden a desplazar el pH a la zona alcalina. Un ejemplo de alimentos "ácidos" son los ricos en proteínas, que llevan el pH a la zona ácida.

Los principales síntomas de un organismo con pH ácido son:

  • Cansancio crónico
  • Calambres
  • Dolor de espalda
  • Cabello reseco
  • Uñas quebradizas
  • Cálculos en riñones o en vesícula
  • Aumento de peso, sin razón aparente
  • Enfermedades continuas

Un estado de acidez menor a 6.5 es ocasionado por:

  • Una dieta desequilibrada (mala nutrición).
  • Contaminación ambiental (Sustancias tóxicas).
  • Estrés (falta de ejercicio).
  • Intoxicación del organismo (Medicamentos y químicos en los alimentos).

Asegure que el organismo de su paciente tenga un pH equilibrado, entre 6,5 y 7

Si ese organismo presenta un pH ácido, menor a 6,5 puede desarrollar:

  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Arteriosclerosis
  • Hipertensión Arterial
  • Artritis
  • Gota
  • Osteoporosis

El cáncer y las enfermedades cardiovasculares son más comunes en países desarrollados debido a que tienen dietas altas en proteínas y grasas. En países pobres las personas consumen mas comida vegetal que proteínas derivadas de animales y por lo tanto estas enfermedades son menos comunes.

La pirámide de Robert O. Young.

De abajo hacia arriba, la pirámide viene definida como sigue:

  • Basa tu alimentación en los vegetales.
  • Seguidamente, toma abundantes granos germinados y legumbres, lo que supone una buena fuente de magnesio y minerales.
  • Semillas y nueces (las almendras son especialmente una buena fuente de calcio, vitamina E, etc.)
  • Aceites ácidos esenciales, como omega 3 y omega 6 (aceite de linaza, de oliva, etc.)
  • Frutas poco dulces y granos (el aguacate es una buena fuente de energía).

Alimentos a evitar.

  • Elimina la no-comida basura: conservas, grasas animales, sal, azúcar refinado, carbohidratos refinados (frutas dulces), etc.
  • No te pases con la fruta dulce (excepto el limón o la lima; un vaso de agua purificada con unas gotas de limón por la noche, antes de acostarte, tiene un excelente efecto detoxificador).
  • Evita la carne de cerdo, de buey, de pollo, los huevos, productos lácteos y todos los derivados de la carne. Evita los productos muertos y busca los productos vivos.
  • Desecha los granos y patatas almacenadas en la despensa durante largo tiempo.
  • Evita los condimentos, el alcohol, la cafeína.
  • Evita los cacahuetes y el maíz, medio fácil para los hongos.
  • Evita el aceite calentado y la comida calentada en microondas.

Los alimentos que no deben faltar.

  • Vegetales de hojas oscuras verdes y amarillas (una potente fuente de clorofila, vitaminas y minerales, fibras, encimas, fitonutrientes, etc.).
  • Granos germinados, como la alfalfa o la soja germinada.
  • Carbohidratos vegetales, como las zanahorias, patatas, calabaza, boniatos, etc.
  • Legumbres y granos que no hayan estado largo tiempo almacenados.
  • Soja.
  • Agua, agua y más agua, pero que sea limpia, purificada.
  • 
  • NOTA: SI DESEAS MANTERNER TU CUERPO SALUDABLE Y ALCALINO CONSUME NUESTRO CEREAL DE SPIRULINA DXN CONSIDERADO UNO DE LOS ALIMENTOS MAS ALCALINOS DEL MUNDO Y NUESTRO RIQUISIMO CAFE DE DXN BAJO EN CAFEINA QUE POSEE EN SU COMPOSICION EL HONGO GANODERMA LUCIDUM EL CUAL ES COMPLETAMENTE ALCALINO, QUE AL CAFE LE HA CAMBIADO SU PH ACIDO A UN PH DE 7.3, EL MISMO PH DE NUESTRA SANGRE, QUITANDOLE DE ESTA MANERA SU ACIDEZ NATURAL.

sábado, 7 de agosto de 2010

GANODERMA LUCIDUM O “REISHI”




Es el producto mas impactante de la historia medica preventiva con mas de 10,000 años de antigüedad, llamado “Medicina de Reyes”.

Ganoderma actúa a nivel celular mayormente intensificando los lintocitos T del sistema inmunológico. También es llamado anti tumor, por contener germanio en altas concentraciones.

Gano Café 3 en 1 es la combinación perfecta de las 6 clases de los mas potentes extractos de Ganoderma Lucidum.

Albert Einsten dijo: “Algún dia nuestro alimento se convertirá en nuestra medicina”. Gano Excel esta haciendo realidad esta visión “BRINDANDO SALUD Y PROSPERIDAD A CADA FAMILIA”.


PROPIEDADES MEDICINALES DEL GANODERMA

Actúa directamente sobre el sistema digestivo, sistema inmunológico, sistema circulatorio y sistema nervioso.

EFECTOS:

Es antitumoral, anti viral, anti bacterial, anti inflamatorio, anti alérgico, anti oxidante, regula la presión, reduce el colesterol, regula la glucosa, es rejuvenecedor, reduce el estrés entre otros.


CONSTITUYENTES ACTIVOS

BETA-GLUCAN: anti tumor, inmuno estimulante.

HETERO-BETA GLUCAN: agentes antialergenicos, reductores del colesterol y presión sanguínea.

LUNG-ZHI-B: inmuno modulador, antialergenico.

ACIDO GANODERMINCO, GLUCOSAMINE, TRIPERPENOS, OMEGA3 Y MUCHOS MAS.



COMO ACTUA EL GANODERMA ?


1.- DETECTA: Ayuda al sistema inmunológico a detectar que parte de nuestro cuerpo necesita ser atendido de inmediato.

2.- DESINTOXICA.- Ayuda a eliminar el exceso de acido úrico, láctico, exceso de colesterol y depósitos de grasa a través del sistema circulatorio, la orina, los desechos y el sudor.

3.- RECONSTRUYE.- Ganoderma continua con la regeneración de las partes afectadas del cuerpo, fortaleciendo el sistema inmunológico para volverlo más resistente a las enfermedades, supliendo además los elementos esenciales para una

recuperación rápida.

4.- REJUVENECE.- Al mantener las funciones en perfectas condiciones físicas como mentales, el rejuvenecimiento es inevitable.


PRINCIPIOS BASICOS DEL GANODERMA

Las enfermedades sin provocadas por 2 razones básicas: por la acumulación de tóxicos y por un desbalance en las funciones.

Se ha comprobado que el GANODERMA sana bajo consumo constante, al balancear los sistemas del organismo y más que todo subir las defens

as para enfrentar a las enfermedades.

Muchas veces hay reacciones del cuerpo, lo que comúnmente se llama “Crisis Curativa”, es debido no solo a la neutralización de las toxinas sino a su eliminación.

No tiene ningún efecto secundario.

Las únicas personas que no deben tomar g

anoderma son las que han tenido trasplante de órganos.



PRODUCTOS GANO

EXCEL CON GANODERMA LUCIDUM


Gano Café 3 en 1

Cada caja contiene 20 sobres o sachets.

Gano Café es una bebida nutritiva hecha de extracto de Ganoderma Lucidum 100% ORGANICO de alta calidad, granos de café arabica, crema no láctea y fructosa natural. Gano Café es la primera bebida conocida en el mundo que viene en la combinación de granos de café y Ganoderma.










Polvo de Chocolate con Ganoderma Lucidum
Contiene 20 sobres o sachets

Nutritivo y energizante . Está enriquecido con extracto de Ganoderma, cocoa de alta calidad sin procesar y leche sin lactosa.


Frasco de Ganoderma en cápsulas


Debido a su alto contenido de nutrientes como: Adenosina, Aminoácidos , triterpenoides, Minerales, Germanio Orgánico y lentinan, el Ganoderma puede ayudar su cuerpo a:
  • Mejorar la circulación.
  • El sistema digestivo.
  • La glucosa en la sangre.
  • Fortalecer el sistema inmune, combatir enfermedades graves como la Diabetes, Hipertension, Cancer, Hepatitis, Leucemia, VIH.





¿Por qué es necesario tomar Ganoderma?

La mayoría de dolencias y enfermedades crónicas son causados por el desequilibrio de las funciones corporales, debido a la acumulación de toxinas en el cuerpo.

Ganoderma ¿Cómo funciona?

1. Escaneo (1-30 días)

Ganoderma ayuda a regular las funciones corporales. Durante este proceso, los síntomas serán de superficie y esto se conoce como «enfermedad de reflexión". Esta reacción no es un efecto secundario, sino que nos ayuda a identificar la zona en crisis.

2. Limpieza - desintoxicación (1-30 semanas)

Al Ganoderma se le conoce como 'el Rey removedor de toxinas' por su alto poder para eliminar el ácido úrico, ácido láctico, el exceso de colesterol, el depósito de grasa, tejido muerto y el acumulado de toxinas químicas en el cuerpo.

3. La reglamentación (1-12 meses)

Durante este proceso, muchos observaron reacciones. No se preocupe ya que esto significa que el cuerpo se encuentra en un proceso de curación.

4. Recuperación (6-24 meses)

Ganoderma fortalece el sistema inmunológico, y también suministra de elementos esenciales y vitaminas

5. Renovación (1-3 años)

El objetivo último de consumir Ganoderma es mantener las funciones corporales en su nivel óptimo y mantenerse saludable.
Recuerde: Si tiene preguntas acerca de nuestros productos, por favor, no dude en ponerse en contacto conmigo directamente y le enviare informaciòn detallada de los productos.