
La zona lumbar está compuesta por una estructura intrincada, de elementos interconectados y superpuestos que, de irritarse o presentar algún problema, pueden desencadenar una lumbalgia o un dolor que se extiende desde esta área hasta otras partes del cuerpo.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL DOLOR EN LA ESPALDA BAJA?
- Hormigueo o sensación de ardor
- Sensación de dolor sordo o dolor agudo
- Dolor intenso
- Dolor que irradia a otras zonas, como las piernas, la cadera o la parte inferior del pie
- Espasmos musculares
¿CÓMO ALIVIAR EL DOLOR LUMBAR?
- Evitar la actividad física en las primeras horas del dolor. Esto ayuda a calmar el dolor y contribuye a disminuir una posible inflamación.
- Para aliviar la zona afectada, aplicar una compresa caliente o fría, según la preferencia. Una buena opción es aplicar hielo durante las primeras 48 a 72 horas y luego usar calor.
- A la hora de dormir, la posición del cuerpo debe ser fetal, ya que esta ayuda a aliviar la presión de la espalda.
- Si el dolor es intenso se puede recurrir a algún analgésico de venta libre. Sin embargo, no se recomienda tomarlos sin supervisión médica y menos exceder su consumo.
- Después de haber estado en reposo, es muy importante hacer algún tipo de actividad física de bajo impacto para empezar a tratar el origen del problema.
- Para empezar se puede hacer ejercicio aeróbico, y luego incluir estiramientos y fortalecimientos, en lo posible con la ayuda de un entrenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario