domingo, 21 de mayo de 2017

COMO COMBATIR LA ANSIEDAD EN LA MENOPAUSIA

La ansiedad es un trastorno que se presenta a cualquier edad y que cada vez afecta a más personas, la mayoría de ellas mujeres. Y la menopausia es una época crucial de cambios físicos y psicológicos que aumentan el riego de padecer determinados trastornos emocionales como la ansiedad, llegando en algunos casos a la depresión. Por eso hemos buscado la forma de combatir la ansiedad en la menopausia. 

COMBATIR LA ANSIEDAD EN LA MENOPAUSIA 

Un transtorno de ansiedad severo, sea a la edad que sea, requiere un tratamiento farmacológico y psicológico supervisado por un especialista. 

Pero si la ansiedad no es grave siempre es mejor recurrir a las terapias alternativas, como puede ser la fitoterapia y solucionar el problema de forma natural. En la naturaleza podemos encontrar multitud de recursos que pueden ayudarnos a combatir la ansiedad, a disminuir el nerviosismo y a evitar el insomnio. 

Lo que no puede faltar para combatir la ansiedad es la relajación. Elegir la técnica de relajación que mejor se adapte a nuestras costumbres y a nuestra forma de ser es fundamental para tener éxito en el empeño de aprender a relajarnos y eliminar el estrés. 

TRUCOS PARA LOS SOFOCOS EN LA MENOPAUSIA 

Los sofocos son una de las molestias mas frecuentes durante la menopausia, pero reducir su efecto es facil y sencillo. Los baños con sales de magnesio y los masajes en la zona abdominal con aceites aromaticos de jazmin son muy recomendables. 

EJERCICIOS FÍSICOS EN LA MENOPAUSIA 

Durante esta etapa de la vida de las mujeres es imprescindible que se realice ejercicio físico, ya que la disminución hormonal favorece la osteoporosis y la acumulación de grasas. 

Bailar, caminar con frecuencia y deportes como el Pilates mejoran la absorción de calcio y son aconsejables para reducir los cambios emocionales propios de la menopausia, como la tendencia a la depresión o la irritabilidad. 


sábado, 20 de mayo de 2017

EL YACÓN PROPIEDADES Y USOS MEDICINALES

El Yacón es una raíz andina de sabor dulce muy recomendada para los diabéticos. Su principal ventaja es su contenido de Inulina, Fibra dietética que ayuda al organismo a metabolizar la Glucosa. 

El Yacón es un tubérculo andino que pese a su sabor dulce, resulta excelente para los diabéticos, porque el tipo de azúcar que contiene no es asimilado por el organismo humano. 

A diferencia de otros tubérculos, no almacena sus carbohidratos en forma de almidón, sino de Insulina. 

BONDADES EN SUS HOJAS

Teóricamente , este alimento podría suplantar cultivos como la caña de azúcar y la fructuosa de maíz en muchos productos , desde galletas hasta refrescos. Otra ventaja se encuentra en sus hojas, que tienen propiedades hipoglicemiantes, pues cuando se bebe una infusión de hojas de Yacón se logra reducir la concentración de glucosa en la sangre.

IDEAL PARA LOS DIABÉTICOS 

El Yacón ademas de comerse como una fruta, es decir, como una manzana cruda, tiene principalmente uso medicinal, porque contiene un azúcar que no es asimilado por el organismo humano. 

Ademas de las propiedades medicinales que hemos mencionado para las raíces, la parte comestible del Yacón, se ha encontrado que las hojas también tienen propiedades medicinales, las hojas tiene propiedades hipoglicemiantes, es decir, que cuando se toma un mate de las hojas del Yacón entonces se logra reducir la concentración de la glucosa en la sangre , de esa manera las personas diabeticas sienten un alivio cuando toman un mate de Yacón, sentirán ese alivio porque la glucosa es reducida en su concentración . 

El Yacón actúa sea las raíces o sea las hojas , es estimular el páncreas, entonces gracias a ese estimulo se esta contribuyendo a que se regule la conservación de azúcar en la sangre.




viernes, 19 de mayo de 2017

LA GRANADA LIMPIA LAS ARTERIAS OBSTRUIDAS

Muchas personas están preocupadas por el tema de obstrucción en las arterias, que cada vez es más común en todo el mundo debido a la mala alimentación y los estilos de vida sedentarios, que aumentan considerablemente los niveles de colesterol en la sangre. 

Lo que muchos aun no saben es que este problema de salud puede prevenirse y combatirse naturalmente con una simple bebida que se puede preparar en casa. 

Una reciente investigación pudo determinar que el extracto de granada podría ayudar a prevenir o revertir la aterosclerosis. 

JUGO DE  GRANADA PARA REDUCIR EL COLESTEROL Y LIMPIAR LAS ARTERIAS OBSTRUIDAS 

Este poderoso jugo de granada y manzana tiene una alta concentración de sustancias como taninos y flavonoides responsables de reducir el colesterol y promover la limpieza de las arterias obstruidas. 

INGREDIENTES 


  • 3 Manzanas
  • 1 Granada 


¿COMO PREPARARLO? 

Lavar bien las frutas para eliminarles restos de pesticidas o bacterias. Descascarar la granada y cortarla junto con las manzanas en trozos grandes. A continuación se procesa en una licuadora, con un poco de agua para facilitar el licuado y se consume inmediatamente. 



jueves, 18 de mayo de 2017

5 ALIMENTOS QUE TE AYUDARÁN A MEJORAR TU CONCENTRACIÓN

Disponer de una buena concentración en el día a día nos permite poder dejar a un lado lo secundario para priorizar lo que es importante. Así podemos potenciar así todos nuestros recursos personales para ser más exitosos, productivos y por supuesto, felices. Así pues no lo dudes toma buena nota de estos 5 alimentos que te serán de gran utilidad en el día a día . 

1. La avena 

 La avena es un alimento ideal para nuestro cerebro porque nos ayuda a potenciar esos neurotransmisores que mejoran nuestro ánimo y la concentración. 

2. El chocolate negro

Delicioso, apetecible y saludable. Comer cada día un cuadradito de chocolate negro es muy positivo para nuestro cerebro. 

3. Las beterragas

Las beterragas contienen nitratos, unos compuestos que nos ayudan a dilatar los vasos sanguíneos para aumentar así el flujo de sangre y oxígeno hacia el cerebro. 

4. Los plátanos

Los plátanos nos ofrecen vitamina B6, un nutriente perfecto para mejorar nuestra función cognitiva . Si te sientan bien, si tu organismo  los digiere y los toleras seria muy adecuado  que los consumieras a diario. 

5. Los huevos 

Los huevos son muy ricos en DHA, un tipo de ácido graso omega 3 con un efecto muy favorable para nuestra memoria y el estado de ánimo. 




miércoles, 17 de mayo de 2017

PORQUÉ TENEMOS MAL OLOR

La forma en la cual liberamos toxinas es el sudor, por lo cual si nuestra alimentación no es adecuada, se refleja también a través del olor que despide nuestro cuerpo, pues algunos productos hacen que este sea mas penetrante. 

Como sabemos la transpiración por si misma es básicamente inodora, pero son las bacterias y los olores procedentes de otras fuentes que son los verdaderos culpables. 

Las bacterias que florecen cuando el cuerpo no tiene suficiente oxígeno, es la causa de tu olor corporal. Mientras el metabolismo del cuerpo trabajando, es decir en movimiento emite olores  ya que es la manera del cuerpo de librarse de los productos de  desecho. 

PORQUÉ EL MAL OLOR CORPORAL 

Puede haber otras causas de la sudoración excesiva, como el azúcar bajo en la sangre, enfermedad del hígado, diabetes, parásitos, la disfunción metabólica, la menopausia, o el estrés emocional (ira, miedo, nerviosismo). 

En este caso el sudor excesivo es en la frente, las palmas, las plantas de los pies o las axilas. Las glándulas sudoríparas debajo de los brazos y en la ingle segregan una sustancia que es la causa principal relacionada con el olor corporal. Esta sustancia, que contiene proteínas, carbohidratos, lípidos es rápidamente atacada por bacterias, causando malos olores. 

TRATAMIENTOS 

Por exceso de olor  de las axilas, trata de utilizar una solución suave de agua oxigenada (3%), que es barato y se puede conseguir en la farmacia. Pon una cucharadita en un vaso con agua y lavar la axila. Si esto no funciona, aumenta la cantidad de peróxido (agua oxigenada). 

Desde que la sobrecarga tóxica puede ser una de las causas tratar de tomar baños de vapor o sauna con frecuencia como parte de un programa de desintoxicación en general.