
viernes, 12 de mayo de 2017
ELIMINA EL SABOR AMARGO DE LA BOCA

jueves, 11 de mayo de 2017
CÓMO TRATAR LA HIPERACTIVIDAD
La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada.
PERFIL DE UN NIÑO HIPERACTIVO
PERFIL DE UN NIÑO HIPERACTIVO
miércoles, 10 de mayo de 2017
PARA QUE SIRVE EL CEDRÓN
Se caracteriza por tener un aroma similar al del limón que por eso es muy agradable. Crece de forma silvestre pero se cultiva en los jardines del hogar.
Es tan bueno como cualquier especia ya que se utiliza en gastronomía y para preparar una infusión digestiva y refrescante.
Entre las propiedades de este arbusto, están: antiespasmódica, sedante, relajante, digestiva, antiflatulencia, antiinflamatoria, antiséptica, antihistamínico, analgésico.
Entre los usos que se le da al cedrón es que se lo utiliza para darle sabores alas bebidas y su fragancia, se emplea en perfumería y para aromatizar ambientes. La infusión que se hace con el cedrón también es relajante y su consumo puede ayudar a disminuir los efectos del estrés del día a día.
Para aprovechar las propiedades digestivas del cedrón, lo ideal es consumir una infusión de las hojas de este arbusto. Se recomienda ingerir el té de cedrón en caso de dispepsias agudas y crónicas como así también en casos de estreñimiento y desórdenes digestivos en general.
El cedrón ayuda a eliminar gases intestinales ya presenta propiedades carminativas, estimula la liberación de gases acumulados en el tubo digestivo, siendo muy recomendable para tratar casos de flatulencia y meteorismo.
El cedrón es utilizado para combatir alteraciones nerviosas y para calmar la ansiedad ya que posee propiedades sedantes. Desinflama heridas y se utiliza para aliviar los dolores ocasiones por heridas o contusiones, debido a las propiedades analgésicas que posee este arbusto.
martes, 9 de mayo de 2017
BENEFICIOS DE COMER MEMBRILLO
Si te gusta el dulce o jalea de membrillo, debes saber que esta fruta no solo es deliciosa, sino también tiene muchas propiedades alimenticias. Descubre para que es bueno el membrillo y cómo pueddes aprovechar sus beneficios.
El membrillo es mucho más conocido por ser un alimento tradicional con el que se prepara dulce que por sus propiedades. Pero cierto es que tiene muchos interesantes puntos a favor en materia de beneficios para el cuerpo, especialmente por su alto contenido en fibra.
Seguramente conozcas el dulce de membrillo por su sabor, aunque no tanto por sus interesantes propiedades. Sin ser una panacea ni una solución a todo tipo de problemas, los beneficios del membrillo pueden ser muy útiles para tu organismo.
Es en general muy aromático y su sabor es muy agrio y áspero. Además el membrillo suele ser muy duro, y esta característica unida a su sabor imposibilita su consumo cuando está crudo.
BENEFICIOS NUTRICIONALES Y PROPIEDADES DEL MEMBRILLO
Es bajo en calorías
Es rico en minerales
Aporta mucha fibra
Tiene un alto contenido de ácido málico
lunes, 8 de mayo de 2017
MANERAS DE EVITAR LA ACIDEZ ESTOMACAL
La acidez sucede cuando los jugos gástricos ácidos que normalmente se hallan en el estómago fluyen en sentido contrario hacia el esófago lo que además se conoce como reflujo, haciendo que su pecho se sienta coma si se estuviera ardiendo.
Normalmente, el esfínger conserva cerrada la abertura que está entre el esófago y el estómago. Como una olla en la estufa que se esparce cuando su contenido empieza a hervir, un estómago escesivamente lleno ejerce una presión, queriendo salir.

El resultado: acidez o reflujo ácido. El estómago tiene un revestimiento protector que lo protege del ácido, pero el esófago no tiene dicho revestimiento. Por eso enciende cuando el ácido estomacal fluye hacia arriba y a veces arde tanto que uno hasta lograría llegar a pensar que está sufriendo un ataque al corazón.
A continuación estás son las indiscaciones que ofrecen los expertos para apagar el ardor:
- Coma en cantidades pequeñas
- Limite alimentos "ardientes"
- Limitese de comer chocolates
- Limitese de la leche
- No abusar de la sal
- No coma antes de acostarse
- Medirse la cintura
- Evite tomar gaseosas
- Lleve las cosas con calma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)