domingo, 6 de julio de 2025

💔 Hablemos de Autolesiones: Más que cortes en la piel, son gritos del alma

 Detrás de cada corte, de cada marca, hay un dolor que no se ve.

No es "llamar la atención", no es "moda", no es debilidad.
Es una forma de gestionar un sufrimiento que parece insoportable.

🔹 ¿Qué es la autolesión?
Es cuando una persona se hace daño a sí misma de forma intencionada, generalmente como una vía para aliviar o expresar un dolor emocional. Los cortes son una de las formas más comunes, pero no la única.

Autolesiones, Cortes en la piel, Dolor emocional,autolesiones tratamiento,que es autolesiones


🔹 ¿Por qué alguien se autolesiona?

  • Porque no encuentra palabras para explicar lo que siente.

  • Porque el dolor físico parece más fácil de manejar que el emocional.

  • Porque quiere dejar de sentir, o sentir algo.

  • Porque hay una acumulación de ansiedad, culpa, tristeza o vacío.

  • Porque no se siente visto, comprendido o acompañado.

🔸 Esto no es un problema de “atención”, es un llamado de auxilio.
Y merece una mirada compasiva, no un juicio.
Merece apoyo, no vergüenza.
Merece escucha, no silencios incómodos.



🧠 Cosas que deberías saber (y decirte):

  • Tu dolor es válido.

  • No estás solo/a, aunque tu mente diga lo contrario.

  • Hay otras formas de canalizar ese dolor, y puedes aprenderlas con apoyo.

  • Pedir ayuda no es una debilidad. Es un acto de valentía.

🛠️ Si tú o alguien que conoces está pasando por esto…

  1. No minimices lo que siente. Escucha con respeto y sin intentar "arreglar" todo de inmediato.

  2. Invita a buscar ayuda profesional. Psicólogos, psiquiatras o terapeutas especializados pueden marcar una diferencia.

  3. Ofrece compañía sin presión. A veces, simplemente estar ya es mucho.

  4. Ayuda a construir alternativas. Pintar, escribir, salir a caminar, técnicas de respiración, hacer ejercicio, o usar bandas elásticas en la muñeca (como sustituto temporal) pueden ayudar mientras se trabaja en la raíz emocional.

💬 Una frase para guardar:

"No estás roto/a. Estás herido/a. Y las heridas… sanan."

No hay comentarios:

Publicar un comentario