martes, 8 de octubre de 2024

Entendiendo La Enfermedad de Von Willebrand

 La Enfermedad de Von Willebrand (EVW) es un trastorno hereditario que afecta la capacidad del cuerpo para coagular la sangre correctamente. Aunque no se habla tanto de ella como de otros trastornos, es la enfermedad hemorrágica hereditaria más común, y muchas personas la tienen sin siquiera saberlo.

Sangrado excesivo,Síntomas de EVW,Trastorno hemorrágico,enfermedad de von willebrand,que es enfermedad de von willebrand


¿Qué es la Enfermedad de Von Willebrand?

La EVW ocurre cuando una proteína llamada factor de Von Willebrand, que ayuda a las plaquetas a formar coágulos, no funciona adecuadamente o está presente en niveles bajos. Esta proteína es esencial para detener el sangrado, y cuando hay una deficiencia, el cuerpo tiene dificultades para formar coágulos.

Tipos de enfermedad:

  1. Tipo 1 : Es el más común y el menos grave. Las personas tienen niveles más bajos de factor de Von Willebrand, pero aún se produce algo de coagulación.
  2. Tipo 2 : La proteína se produce, pero no funciona correctamente. Hay subtipos de este.
  3. Tipo 3 : Es el más raro y grave. Las personas no tienen casi nada de esta proteína, lo que puede provocar hemorragias severas.


¿Cuáles son los síntomas?

La mayoría de las personas pueden vivir sin saber que tienen EVW porque los síntomas varían de leve a grave. Algunos síntomas incluyen:

  • Sangrado abundante o prolongado tras cortarse o hacerse una herida.
  • Sangrado nasal frecuente o que dura mucho tiempo.
  • Hemorragias menstruales muy fuertes en mujeres.
  • Sangrado excesivo después de procedimientos dentales o cirugías.
  • Aparición fácil de moretones.

Las mujeres a menudo descubren que tienen esta condición cuando experimentan períodos menstruales muy fuertes o cuando sangran excesivamente durante el parto.

El impacto emocional y cotidiano

Más allá de los síntomas físicos, la Enfermedad de Von Willebrand puede tener un fuerte impacto emocional y mental. Vivir con una condición crónica que puede parecer invisible para los demás, pero que influye en la vida diaria, puede generar ansiedad y frustración. Las personas pueden sentirse aisladas o incomprendidas, especialmente cuando sus síntomas no son visibles.

La clave está en el control . Muchas personas con EVW llevan una vida plena con el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos para aumentar los niveles del factor de Von Willebrand o cuidados especiales en situaciones de alto riesgo, como cirugías.

Consejos para quienes conviven con la EVW

  1. Educarse : Conocer en profundidad tu condición te empodera para tomar decisiones informadas sobre tu salud.
  2. Comunicación abierta con el médico : Es fundamental mantener una buena relación con su equipo médico, informarles de todos los síntomas y seguir su consejo en situaciones de riesgo.
  3. Planificación de procedimientos : Si tiene que someterse a una cirugía o intervención dental, asegúrese de informar a su médico o dentista para que tome las precauciones necesarias.
  4. Apoyo emocional : Vivir con una condición crónica puede ser difícil, así que busca apoyo en familia, amigos o grupos de personas con EVW para compartir experiencias y obtener respaldo emocional.

Reflexión final

Si tú o alguien que conoces tiene síntomas que pueden estar relacionados con la Enfermedad de Von Willebrand , es importante buscar una evaluación médica. Un diagnóstico temprano puede cambiar la manera en que vives con esta condición, permitiéndote tomar control de tu salud y disfrutar de una vida activa y equilibrada.

Humanizar esta conversación sobre una enfermedad rara es clave. El diagnóstico no debe significar una limitación, sino una oportunidad para comprender tu cuerpo y cuidarte mejor. La salud es un viaje único para cada persona, y la EVW es solo una parte de ese viaje, no el destino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario