viernes, 18 de mayo de 2012

QUISTES EN LOS OVARIOS, INFERTILIDAD Y TRATAMIENTO NATURAL - GANODERMA LUCIDUM

Los quistes en los ovarios son la causa de muchos desórdenes en la vida de la mujer entre ellos la infertilidad.

Los quistes son una especie de bolsitas de membrana que contienen aire, líquidos o sustancias semisólidas. Estos quistes se forman en los folículos ováricos.

Estos folículos son como huevos que forman parte de los ovarios. Cada mujer nace con todos los folículos almacenados y que luego se transformarán en óvulos.

Los folículos crecen y se desarrollan para crear la célula germinal llamada ovocito. El número de folículos oscila entre 100,000 a 200,000, de los cuales unos 400 alcanzarán la madurez y posibilidades de engendrar un nuevo ser.Al comenzar el ciclo menstrual varios folículos comienzan a madurar, de todos, tan sólo uno llega logra la madurez completa, dos si existiera la posibilidad de mellizos o gemelos.

Paralelamente a la maduración de los folículos ováricos el mismo mecanismo permite la liberación de estrógenos, que protegen a la mujer contra la osteoporosis, colesterol, grasas excesivas y muchos beneficios que continuan aun luego de la menopausia.

SALVAR LOS OVARIOS
De allí que no se recomienda estirparse los ovarios, ya que aun sin folículos existe protección para la mujer aun cuando en menor grado. Los folículos luego de la menopausia desaparecen totalmente.

Es interesante dentro del pensamiento taoísta del yin y yang, que al ser la mujer de naturaleza yin tiene entre sus propiedades el conservar, guardar y permanecer, por ello la mujer tiene todos sus futuros óvulos almacenados, en toda su vida no se originarán adicionales. Ello hace a la mujer dentro de la naturaleza yin como la que guarda, conserva, permanece.

Mientras el hombre, que es de características yang tiene la otra parte, los espermatozoides, que siempre se van creando, siempre renovando, no lo tiene con él, siempre son nuevos. Este principio yang hace al hombre también cazador, recolector, explorador, siempre buscando fuentes nuevas.

QUISTES E INFERTILIDAD
Una de las causas de infertilidad femenina son los quistes. Si se tienen relaciones entre 6 a 12 meses, dependiendo de la edad de la mujer, y no se concibe un bebé, se considera que existe infertilidad.

De la infertilidad femenina como causas se considera el 55%, de la infertilidad masculina el 35% de los casos, 10% no se sabe el origen.

En este 10% de casos que no se sabe el origen de la infertilidad, el tratamiento con acupuntura es muy eficaz. La medicina china actúa sobre la energía del cuerpo, que no es detectada en los diagnósticos de la medicina convencional o alopática.

La medicina china se utiliza en todos los casos, pero cuando no se sabe el orígen sus probabilidades se incrementan. Igualmente, ayuda cuando las causas son psicológicas o cuando se pierde al bebé habiéndose iniciado el embarazo.

Si son específicamente causas psicológicas la programación mental, la meditación y la relajación serán fundamentales.

INFERTILIDAD Y NUTRICION
El tratamiento de infertilidad responde muy bien también a otro tipo de terapias naturales como la mejor alimentación incrementando frutas y verduras, así como fibra.

Una de las causas es el estreñimiento, ya que produce descompensaciones en la temperatura en la zona cercana a los ovarios, y desfavorece la eliminación de toxinas, por lo que sanando el estreñimiento la maduración de óvulos mejora.

La aplicación de geoterapia o arcilla húmeda en el bajo vientre igualmente mejora las posibilidades adicionalmente que ayuda en la eliminación de quistes de ovarios que impiden el desarrollo normal de los folículos.

El ganoderma Lucidum es una buena alternativa en la infertilidad, tanto femenina como masculina. Para los varones se puede agregar ginseng y maca.

La energía a través de las manos aplicada directamente al útero y ovarios ha resultado extraordinaria en casos que se consideraban perdidos, inclusive a avanzada edad.

Para cada método que se ha mencionado existe un post en este blog que amplia mucho más los temas. Por favor ve a la sección en la parte superior llamada Todos los Post.

En todo caso, esta información debe ser consultada con el médico tratante.

¿ Sabes que es la Crisis Curativa? LA LEY DE HERING - DESINTOXICACION TOTAL

¿ Sabes que es la Crisis Curativa? 

Para llegar a la Salud necesitamos atravesar sucesivas Crisis Curativas de acuerdo con la Ley de Curación de Hering que dice así:
“La mejora y la curación se producen de adentro hacia afuera. Los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo. Las molestias van desde un órgano importante a otro menos importante. Los síntomas desaparecen en el orden inverso a su aparición”.

Principios fundamentales de la Ley de Hering:

Para llegar a la Salud necesitamos atravesar sucesivas crisis curativas de acuerdo con la Ley de Curación de Hering que dice así:

“La mejora y la curación se producen desde dentro hacia fuera”

“Los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo”

“Las molestias van desde un órgano importante a otro menos importante”

“Los síntomas desaparecen en el orden inverso a su aparición”

“La mejora y la curación se producen desde el interior del organismo hacia fuera”

Esto significa que para llegar a la salud las toxinas que hemos ido acumulando en nuestro interior (órganos internos) tienen que salir hacia el exterior; de modo que son nuestros órganos internos los primeros en curarse. Cuando la enfermedad sale por la piel u órganos externos es señal de que estamos llegando definitivamente a la salud. Para que esto se cumpla es necesario pasar por diferentes crisis curativas en esos órganos internos y saber interpretarlos para no sofocar los síntomas con medicina química.

En la Iridología se observa el cumplimiento de este principio de la Ley de Hering porque veremos como el iris empieza a aclararse en forma de círculo desde el centro hacia el exterior. Esto puede llevar meses.

“Los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo”

Si deseamos llegar a la salud, lo primero que debemos curar es nuestro cerebro. Nuestra forma de pensar, de sentir, nuestras emociones deben dar la fuerza motora, a todo el proceso de curación ya que en el sistema nervioso se acumula la energía vital imprescindible para el proceso de la curación. Una mente negativa, con pensamientos destructivos, violentos jamás podrá dirigir el proceso de reversión hacia la salud. Esta vuelta a la salud se conseguirá dependiendo de la vitalidad, genética y capacidad individual.

“Las molestias van desde un órgano importante a otro menos importante”

Puesto que el organismo siempre buscará lo mejor para su supervivencia, es fundamental que los primeros órganos en depurarse sean los más importantes, de modo que se deja para siguientes crisis curativas los órganos menos importantes. En la homotoxicología se ha comprobado como los órganos más importantes para protegerse antes las agresiones de las homotoxinas producen lo que en homotoxicología se llama “fase de compensación”, es decir enfermedades que pretenden proteger a los órganos vitales. Un ejemplo lo tenemos en como se pueden producir forúnculos en una diabetes latente, aparentemente inexistente.

“Los síntomas desaparecen en el orden inverso a su aparición"

Este principio tal vez sea el más maravilloso de ver en la práctica clínica. Cuando analizamos los procesos patológicos por los que hemos ido pasando a través de los años observamos que vamos pasando de enfermedades agudas a enfermedades de deposición y después llegamos a las enfermedades crónicas o degenerativas. Esto es lo que en homotoxicología llamamos fase de excreción, reacción, deposición, impregnación, degeneración y neoplasia o vicariación progresiva.

Pues bien a medida que el proceso curativo se inicia empezaremos a experimentar de nuevo, por medio de crisis curativas, ¡ojo, no crisis de enfermedad!, los mismos síntomas o enfermedades que desarrollamos anteriormente pero en orden inverso. Las enfermedades más recientes (y más crónicas) resurgirán primero, y poco a poco con nuevas crisis curativas llegaremos hasta las enfermedades agudas que tuvimos muchos años atrás.

Entender la Ley de Hering y el proceso curativo que se desarrolla es fundamental si deseamos alcanzar la verdadera salud

Nota: Una cura depurativa es un tema muy serio que nos puede reportar una gran mejoría en cuanto a nuestra salud pero que conviene hacerla siempre y cuando lo hagamos con productos de alta calidad, y en DXN tenemos productos de alta calidad que cuentan con Registro Sanitario de DIGESA e innumerables certificaciones internacionales. No pongas en riesgo tu salud y dale siempre lo mejor!!!

viernes, 4 de mayo de 2012

HIPERTENSION ARTERIAL Y DISFUNCION ERECTIL

Extraido de Consumer.es , Por CLARA BASSI

Hablar de la salud sexual en la consulta médica es, todavía, un tema tabú, aunque ésta sea una importante fuente de malestar y preocupación. La hipertensión arterial es una de las causas que están detrás de la disfunción sexual de los varones hipertensos, que tienden a vivirla en silencio y a no comentarla con su médico, cuando ya hay remedios farmacológicos para tratarla. Sólo hace falta que los profesionales de la medicina pregunten por este problema a sus pacientes y que estos pierdan la vergüenza y el miedo a hablar de ello.



¿Por qué se origina la disfunción?

La hipertensión arterial no sólo tiene consecuencias para la salud cardiovascular de los afectados, sino también para una importante parte de la vida sobre la que, a veces, cuesta hablar: la salud sexual. Se estima que entre el 20 y el 30% de los varones hipertensos sufren disfunción eréctil en algún momento del diagnóstico. Este problema puede estar causado por la propia enfermedad en sí -la hipertensión- o, con más frecuencia, por los fármacos que estos pacientes deben tomar para controlar la presión arterial, tal y como expone Josep Maria Pomerol, director del Instituto Andrología y Medicina Sexual, de Barcelona, que ha participado en las 22 Jornadas Catalanas de Hipertensión Arterial, celebradas recientemente en Barcelona.

La disfunción eréctil es el primer síntoma de la existencia de problemas cardiovasculares

Esta enfermedad se caracteriza por una disfunción en la capa que recubre el interior de todos los vasos sanguíneos, también los del pene, donde los vasos son más pequeños y es más fácil que afecte a la llegada de la sangre. Incluso antes que al corazón y las arterias coronarias. Es más, "hoy se sabe que la disfunción eréctil es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares de igual importancia que la diabetes, la hipercolesterolemia o el hábito tabáquico. De hecho, está reconocido como el primer síntoma de la existencia de problemas cardiovasculares. Puede ser un síntoma importante y un aviso en términos de la salud general.

Los fármacos antihipertensivos también pueden originar la disfunción: bajan la presión arterial y, a su vez, provoca que el pene no se llene de sangre y que no se produzca la erección. Además, estos medicamentos también pueden provocar alteraciones de las hormonas como la testosterona y la prolactina, que se relacionan con la falta de deseo sexual y la disfunción sexual.

Los medicamentos que con más frecuencia están detrás de este trastorno en el hombre son los diuréticos y, dentro de estos, los tiazídicos o la espironolactona. Son vasodilatadores adrenérgicos con una acción central que pueden afectar a la erección, al deseo sexual, a la eyaculación y provocar impotencia. En cambio, otras familias de fármacos, como los inhibidores convertidores de la angiotensina (IECAs) y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II), tienen menos efectos secundarios de este tipo e, incluso, en ciertas ocasiones, pueden mejorar la función sexual. Es lo que sucede, sobre todo, con los ARA II.

SOLUCIONES FARMACOLÓGICAS

La aparición de los inhibidores de una enzima específica del pene, la fosfodiesterasa 5 (como sildenafilo, tadalafilo y vardenafilo), han incrementado de forma notable las perspectivas de tratar de manera satisfactoria la disfunción eréctil. Ya han transcurrido diez años desde la introducción del primero de estos fármacos, sildenafilo, y, desde entonces, se ha observado que todos ellos son efectivos y seguros. La experiencia a lo largo de esta década ha permitido comprobar que, en conjunto, son eficaces en el 70% de los pacientes y que, incluso, algunos contrarrestan el efecto de los hipotensores. Asimismo, se pueden tomar siempre que no esté contraindicada la actividad sexual o que los pacientes sufran algún problema cardiaco importante que les obligue a seguir un tratamiento con nitratos.

Para prevenir la hipertension se recomienda consumir Reishi,     Gano y GanoCelium