La anorexia nerviosa no es solo una lucha con la comida; es una batalla silenciosa que se libra en lo más profundo del alma. Se trata de un trastorno alimentario complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo, y cuya verdadera dimensión no puede medirse en kilos, calorías o tallas, sino en sufrimiento humano, aislamiento y miedo.
lunes, 12 de mayo de 2025
miércoles, 30 de abril de 2025
¿Qué son las anomalías congénitas de la válvula mitral?
Las anomalías congénitas de la válvula mitral son defectos con los que una persona nace y que afectan la estructura o el funcionamiento de una de las válvulas más importantes del corazón: la válvula mitral. Esta válvula regula el flujo de sangre entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. Cuando no funciona correctamente, el corazón tiene que esforzarse más para bombear la sangre de manera eficiente.
domingo, 27 de abril de 2025
La Anomalía de Ebstein: más que un diagnóstico, una historia de fuerza
Cuando escuchamos el nombre "Anomalía de Ebstein", es fácil imaginar solo un término médico complejo. Pero detrás de cada diagnóstico hay personas, familias, historias de superación y amor.
La Anomalía de Ebstein es un defecto congénito raro del corazón. En esta condición, la válvula tricúspide —que regula el flujo sanguíneo entre las cavidades derechas del corazón— está malformada y colocada más abajo de lo normal. Esto puede hacer que el corazón trabaje más duro de lo debido.
viernes, 25 de abril de 2025
🎗 Anillos Vasculares: Cuando una arteria abraza sin querer
Una mirada humana a una condición poco conocida
Imagina que una arteria, en lugar de seguir su camino habitual, decide formar un lazo alrededor de la tráquea o el esófago. No lo hace por maldad, simplemente se desarrolló así desde antes de nacer. Ese lazo, conocido como anillo vascular, puede causar molestias desde los primeros días de vida… o incluso pasar desapercibido hasta la edad adulta.
jueves, 24 de abril de 2025
🌿 Entendiendo el Angiosarcoma desde el Corazón: Una Mirada Humana a una Enfermedad Rara
Hablar de angiosarcoma no es solo hablar de una enfermedad poco común; es hablar de personas que enfrentan un diagnóstico difícil, muchas veces inesperado, con una valentía que merece ser contada y comprendida.
¿Qué es el angiosarcoma?
El angiosarcoma es un tipo raro y agresivo de cáncer que se origina en las células que recubren los vasos sanguíneos o linfáticos. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en la piel, especialmente en el cuero cabelludo o rostro, pero también puede desarrollarse en órganos internos como el hígado, el corazón o los senos.