El trastorno narcisista de la personalidad es una condición psicológica en la que una persona tiene un sentido exagerado de su propia importancia, una profunda necesidad de admiración y una falta de empatía hacia los demás. Si bien esto puede sonar como simple arrogancia o egoísmo, el trastorno narcisista es más complejo y puede afectar profundamente la vida de quien lo padece y de quienes lo rodean.
lunes, 21 de octubre de 2024
domingo, 20 de octubre de 2024
Trastorno Límite de la Personalidad: Viajando en una Montaña Rusa Emocional
Imagina vivir en una montaña rusa emocional constante. Un momento te sientes amado, y al siguiente, sientes un profundo vacío y abandono. Las emociones no tienen un ritmo predecible, y los altibajos pueden ser agotadores tanto para quien los vive como para quienes están a su alrededor. Este es el día a día de muchas personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).
Trastorno Afectivo Estacional: Cuando el Invierno No Sólo Enfría el Cuerpo, Sino el Alma
Para muchas personas, el invierno es una época de nostalgia, ropa abregada y la celebración de las fiestas. Sin embargo, para otros, representa un reto emocional profundo, casi invisible para el resto del mundo. Si tiene sentido que, con la llegada de los días más cortos y fríos, su energía y ánimo disminuyen distribuidamente, podrías estar experimentando lo que se conoce como Trastorno Afectivo Estacional (TAE).
TOC: Mucho Más Que Solo "Manías"
Cuando escuchamos hablar de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), a veces lo imaginamos como una caricatura: una persona limpiando frenéticamente o alineando objetos. Pero el TOC va mucho más allá de ser simplemente "maniático". Es una condición mental compleja que afecta profundamente la vida de quienes lo padecen.
Imagina que cada día, tu mente te repite una y otra vez que algo malo va a pasar si no haces algo en específico. No es una simple preocupación pasajera; es un miedo persistente, una sensación de que algo está peligrosamente mal. Y para aliviarlo, sientes la necesidad de realizar ciertos "rituales" o acciones, como contar, revisar o lavar. Aunque sepas que no tiene sentido, la angustia es tan grande que necesitas hacerlo.
viernes, 18 de octubre de 2024
Viviendo La Fobia Social
La fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social, es una condición psicológica en la que las personas experimentan un miedo intenso y persistente a situaciones sociales. Este temor no se trata simplemente de nerviosismo o timidez, sino de un pánico abrumador ante la posibilidad de ser juzgado, humillado o rechazado por los demás. Para quienes viven con fobia social, actividades cotidianas como hablar en público, conocer a alguien nuevo o incluso salir a comprar pueden sentirse como grandes desafíos.