viernes, 21 de abril de 2017

NUTRIENTES Y VITAMINAS QUE CUIDAN NUESTROS OJOS

Mantener una dieta rica en determinados nutrientes puede tener un impacto positivo en la visión y ayuda a prevenir molestias y enfermedades de la vista. Toma nota y cuida tu salud visual: 

Carotinoides: ayudan a proteger los ojos frente a la degeneración macular. Tambien puede ayudar a filtrar los rayos ultravioletas lesivos. Los encontramos en frutas como el kiwi, la uva roja, la naranja, el melón, el mango o la papaya, en verduras como el brécol , las espinacas o los guisantes, y en los huevos. 

Antioxidantes: ayudan a reducir la incidencia de cataratas. Para ello, es importante consumir alimentos ricos en vitamina C, como los citricos, el perejil, el brocoli o la col de Bruselas, asi como los ricos en vitamina E, presente en los aceites vegetales, la yema del huevo, lasd nueces, el salmón, el atún o el aguacate. 

Vitamina B2: previene la fotofobia. La encontramos en el higado, en la carne de vaca, cerdo y cordero, en el pan integral, en los lacteos y en las setas crudas. 

Ácidos grasos Omega 3: idos además de ser bueno para el cerebro, ayuda a reducir la incidencia del glaucoma. Lo encontramos en el salmon, la caballa, el atun, el bacalao y las sardinas. 

Antocianinas: disminuyen la fatiga ocular. Estan presentes en frutas oscuras como las frambuesas, las zarzamoras, las cerezas, los arandanos, las moras azules y algunas verduras. 

Zinc: apoyan la salud macular y retiniana. Las ostras, las carnes rojas, las aves de corral, algunos pescados y mariscos, asi como las habas y las nueces lo contienen. 


jueves, 20 de abril de 2017

CREAN RIÑONES ARTIFICIALES CON UNA IMPRESORA 3D

¿Se acabaran las diálisis?

Las impresoras 3D están despegando y en medicina no se están quedando atrás. Ahora, un grupo de estudiantes de ingeniería química de la Universidad de Connecticut (EEUU) ha logrado mediante impresión 3D desarrollar dos prototipos de un riñón artificial. 

Este avance puede ser una inmejorable vía alternativa a la diálisis o el trasplante de órganos, siendo la primera una solución temporal y costosa, y la segunda un problema, debido a la gran demanda de este tipo de órganos.

Dicho y hecho. Los estudiantes crearon un dibujo de la parte exterior de un riñón artificial utilizando el software AutoCAD y luego trasladaron el modelo a la impresora 3D . El riñón se creo con un tamaño de 12 centímetros de largo por 6 de diámetro, lo que simboliza el tamaño medio de un riñón adulto.

Los estudiantes explican que solo pudieron crear la "cascara" del riñón, porque el nivel de impresión en 3D actual no es lo suficientemente precisa como para imprimir una estructura en la que pueda filtrarse la sangre . 

Las membranas de fibra hueca se instalaran en el interior para hacer la función de filtración. El riñón entonces sera sellado. Ademas se distribuirá un liquido en el exterior de las membranas en el interior de la "cascara", que causara el flujo de componentes en la sangre. El exterior de la cascara se puede usar como un sustrato para el  crecimiento de material biológico para facilitar la integración en el cuerpo.  


miércoles, 19 de abril de 2017

DESCUBREN UN NUEVO TIPO DE CANCER

Un equipo de científicos de la Clínica Mayo en Rochester (EEUU) ha logrado identificar una nueva forma de cáncer de un tipo bastante raro. El nuevo tumor forma parte de los llamados sarcomas, o cánceres que afectan un tejido conjuntivo del organismo, como los huesos o los músculos, y que suelen ser poco frecuentes. 

El nuevo tipo de cáncer en cuestión se basa en dos genes inofensivos por sí mismos: PAX3 y MAML3. Sin embargo, el estudio, publicado en la revista Nature Genetics, explica que si estos dos genes se combinan durante un desajuste anormal de cromosomas, pero de cáracter recurrente, se vuelven tremendamente peligrosos. 

El resultado de la combinación de ambos genes provoca una quimera genetica: un gen que esta formado por la mitad de la estructura de cada uno y que causa el sarcosma sinonasalbifenotípico. Este tumor generalmente aparece en la nariz y puede infiltrarse al resto de la cara. 

La investigación se remonta a 1956, fecha en la que consta un registro de este nuevo tipo de cáncer. Pero habria que esperar hasta 2009 para que se identificara formalmente. Posteriormente, en 2012, los expertos publicaron su descubrimiento, definiendo una clase de tumor que no habia sido descrita con anterioridad.

Ahora, en 2014, se produce la comunicación oficial a la comunidad cientifica de la estructura genetica y la firma molecular de este raro tipo de cáncer que parece atacar a las mujeres un 75% mas que a los hombres. 


martes, 18 de abril de 2017

¿TE SUDAN LAS MANOS? TRUCOS PARA ELIMINAR LA SUDORACIÓN

Sufrir de sudoración en las manos puede traernos muchas situaciones vergonzosas. Si quieres que dejen de  sudarte las manos, entonces anota estos trucos. 

Si hay algo que muchas veces nos puede hacer pasar un momento de verguenza, es la sudoración . La mayoria de personas transpira en la espalda o en la parte de las axilas, pero hay un  buen grupo de que sufre de transpiración de las manos.

Aunque puede parecer algo que se puede ocultar o disimular, no quita de que sea incómodo. Por ejemplo, cuando queremos andar agarrados de la mano de esa persona especial que es para nosotros, no lo podemos hacer espontáneamente porque primero debemos secarnos disimuladamente el sudor de las manos. 

Sin embargo, para resolver este fastidioso problema, podemos recurrir a algunos remedios caseros. Si quieres curar la sudoración en las manos, es mejor que empieces a usar bicarbonato de sodio. Primero combínalas con un poco de agua y luego aplícalas en las palmas de tus manos y verás que el problema de sudor en las manos desaparecerá. 

Otros trucos

1. Si tu sudoración en las manos es leve, entonces puede funcionar echando un poco de talco.
2. Remoja tus manos en un recipiente de esencia de té. 
3. Toma jugo de tomate que mantendrá nuestro cuerpo fresco evitando la sudoración en las manos. 
4. Deja de consumir alcohol y tabaco que son los factores principales que generan sudoración. 


lunes, 17 de abril de 2017

ULCERAS PUEDE LLEGAR A SER GRAVES EN DIABÉTICOS

Las úlceras varicosas afectan al 30% de la población y sobre todo en mujeres de más de 40 años. 
Todas aquellas personas que trabajan de pie mucho y todavía hoy se dan casos de amputaciones. 

Pero estas suelen ser en diabéticos . Aun así, hay que tener en cuenta que hoy en dia un alto número de diabéticos no están diagnosticados. 

Esto puede comportar que no se tenga un cuidado especial de los pies y la aparición de úlcera varicosas que pueden llegar a ser graves. 

Especialistas explican que las úlceras en diabéticos son un problema gravísimo y no tienen nada que ver con las úlceras varicosas que en este caso no corre riesgo la pierna. 

Los diabéticos no cuidan sus pies y se encuentran situaciones espeluznantes. Por ello, recomiendan tomar medidas higiénicas, cuidar diariamente los pies, cambiarse de calcetines dos veces al día, limpiarlos, mirarlos con un espejo, etc.