Mostrando entradas con la etiqueta poliomielitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poliomielitis. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2024

🦽 Poliomielitis: Una Historia de Lucha y Esperanza 🦽

 Hola, soy Ana, y quiero contarte una historia muy personal, una que ha marcado mi vida y la de mi familia para siempre.

Mi abuelo, Don Pedro, es una de esas personas que nunca se rinde. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, siempre tiene una sonrisa y una palabra de aliento. Pero detrás de esa fuerza, hay una historia que pocos conocen.

Cuando mi abuelo era un niño, contrajo poliomielitis, una enfermedad que en ese entonces se conocía como "la gran paralizadora". En cuestión de días, pasó de ser un niño activo y juguetón a estar postrado en una cama, con las piernas inmóviles. La polio afectó su sistema nervioso, dejándolo con secuelas permanentes.



La poliomielitis no solo afecta el cuerpo, también deja cicatrices en el alma. Mi abuelo tuvo que aprender a caminar de nuevo, esta vez con muletas, y enfrentarse a un mundo que no siempre comprendía su lucha.



Hoy, gracias a las vacunas, la polio ha sido casi erradicada en todo el mundo. Pero la historia de mi abuelo me recuerda que no podemos bajar la guardia. La vacunación es una barrera que protege a nuestras futuras generaciones de pasar por lo que él vivió.

Aquí algunos recordatorios importantes:

  1. Vacunar a tiempo. La vacuna contra la polio es segura y eficaz. Es vital que todos los niños la reciban según el calendario de vacunación.
  2. Entender la importancia de la prevención. Aunque la polio es rara hoy en día, sigue siendo una amenaza en algunas partes del mundo. Vacunarse no solo protege a tu familia, sino que contribuye a erradicar la enfermedad globalmente.
  3. Apoyar a quienes viven con secuelas. Mi abuelo siempre dice que la actitud es la mitad de la batalla. Apoyar a las personas que han sido afectadas por la polio, y ser conscientes de sus necesidades, es un acto de empatía y solidaridad.

No podemos permitir que la polio vuelva a ser una amenaza. La historia de mi abuelo es una lección sobre la importancia de la prevención y la fuerza de quienes luchan día a día. Hoy, más que nunca, debemos valorar el poder de las vacunas y asegurarnos de que todos los niños tengan la oportunidad de crecer sanos y fuertes.