El carcinoma nasofaríngeo es un tipo de cáncer poco común que se origina en la nasofaringe, la parte superior de la garganta que se encuentra detrás de la nariz. Aunque su nombre puede sonar complejo, detrás de este diagnóstico hay historias reales de personas que, con información, apoyo y atención médica oportuna, han logrado enfrentarlo con esperanza.
martes, 28 de octubre de 2025
lunes, 27 de octubre de 2025
💗 Carcinoma Lobulillar Invasivo: Comprender para Acompañar
El Carcinoma Lobulillar Invasivo (CLI) es uno de los tipos más comunes de cáncer de mama, y aunque escuchar ese diagnóstico puede generar miedo o incertidumbre, entenderlo es el primer paso hacia la esperanza y el control de la situación.
domingo, 26 de octubre de 2025
🌸 Carcinoma Lobulillar In Situ: Entender para Prevenir con Calma y Esperanza
El Carcinoma lobulillar in situ (CLIS) no es un cáncer invasivo, aunque su nombre pueda causar preocupación. En realidad, se trata de un cambio celular dentro de los lobulillos de la mama, donde las células comienzan a crecer de manera anormal, pero sin invadir el tejido circundante. Es más bien una señal de alerta que indica un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama en el futuro, tanto en la mama afectada como en la opuesta.
sábado, 25 de octubre de 2025
🌤️ Carcinoma epidermoide de la piel: cuando las pequeñas señales importan
El carcinoma epidermoide es uno de los tipos más comunes de cáncer de piel, y aunque puede sonar alarmante, detectarlo a tiempo hace una gran diferencia. Este tipo de cáncer se origina en las células escamosas que forman la capa más externa de la piel. Suele aparecer en zonas del cuerpo expuestas al sol, como el rostro, las orejas, el cuello, las manos o los brazos.
viernes, 24 de octubre de 2025
🩺 Carcinoma Ductal In Situ (CDIS): Entendiendo el diagnóstico con esperanza y claridad
El carcinoma ductal in situ (CDIS) es una de las formas más tempranas de cáncer de mama. Aunque la palabra “carcinoma” puede causar temor, es importante saber que en este estadio las células anormales están confinadas dentro de los conductos mamarios y no se han extendido al tejido circundante. Esto significa que no es un cáncer invasivo, y con el tratamiento adecuado, las posibilidades de curación son muy altas.




