Autointoxicación
Es la causa numero uno de los problemas de salud.
Auto: Uno mismo
Intoxicación: envenenamiento.
Nos envenenamos
con nuestros estilos de vida muchas veces por ignorancia. La principal
causa común el pobre funcionamiento digestivo ò mala salud del colon.
Datos de Salud
“ Mas de 65
problemas de salud son causados por un colon intoxicado” (Sociedad real
de medicina de la gran Bretaña) Hay estudios por mas de 25 años de mas
de 5,000 casos que cada medico debe darse cuenta que las toxinas del
intestino son las causantes mas importantes de muchos trastornos y
problemas de salud en el cuerpo humano.
¿Qué es la Psoriasis?
La psoriasis es
una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por
zonas de piel engrosadas y escamosas de color rojo que se denominan con
el nombre de placas.
Renovación de la Piel
Cada 28-30 días
la piel se renueva con células nuevas que se forman en la capa más
inferior y que luego maduran y se colocan en la capa superior durante 30
días. Con la psoriasis este proceso de renovación se acelera y las
células psoriásicas consiguen desarrollarse y alcanzar la superficie de
la piel en tan sólo tres a cinco días. Mientras que las células normales
se eliminan sin que uno se dé cuenta, las células de la piel con
psoriasis crecen se acumulan y forman las características lesiones
escamosas o placas.La psoriasis puede aparecer en cualquier parte del
cuerpo, aunque su aparición es más frecuente en los codos, las rodillas y
el cuero cabelludo
¿Qué causa la psoriasis?
Se cree que la
gente con psoriasis puede tener una predisposición genética a esta
enfermedad y también que su enfermedad se puede desencadenar debido a
factores ambientales. Los factores desencadenantes incluyen el stress,
las infecciones por ciertos virus y bacterias o las reacciones a
determinados medicamentos
El impacto oculto de la psoriasis
Identificar los
efectos físicos de la psoriasis es muy fácil. Pero de lo que la mayoría
de la gente no se da cuenta es que esta enfermedad tiene también un
impacto emocional y psicológico grave. Las personas con psoriasis dicen
que se sienten avergonzadas y estigmatizadas debido a su piel y sufren
de ansiedad y stress debido a la reacción de la gente.
Desarrollar otras Enfermedades
La psoriasis
está relacionada con un aumento en el riesgo de desarrollar otras
enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y depresión, La
psoriasis no tratada puede ser un factor independiente de riesgo para
los infartos, especialmente en gente joven con psoriasis severa. Los
pacientes en torno a los 40 años que tienen psoriasis severa no tratada
tienen más probabilidad de sufrir un infarto de corazón que la gente de
su misma edad y que no padezca esta enfermedad de la piel.
Síntomas
La psoriasis
puede aparecer en forma repentina o lenta. Muchas veces, desaparece y
luego se reactiva una y otra vez. El brote de manchas y placas
rojizas bien delimitadas, elevadas sobre la piel no afectada y cubiertas
por escamas gruesas, secas, espesas, de color blanco nacarado o
plateado.
Tipos de Psoriasis II
La psoriasis
guttata, que inicia en los niños de forma explosiva, con la aparición
súbita de numerosas lesiones pequeñas que se presentan después de una
faringitis aguda.
La psoriasis
pustulosa, que se caracteriza por la eliminación de pus por las placas,
acompañada de malestar general y fiebre y de tratamiento complicado.
La psoriasis
eritrodérmica, que puede aparecer bruscamente o como consecuencia de la
extensión progresiva de una psoriasis vulgar. Este tipo se extiende
afectando todo el cuerpo y presentando malestar general. El padecimiento
no es constante y sus síntomas en muchos casos desaparecen durante
meses o incluso años. Las recurrencias pueden desencadenarse debido a
una intensa quemadura solar, una reacción a un medicamento, una lesión o
al estrés.
Alimentos Para la Psoriasis
Alimentos que
contengan vitamina A, es bien conocida la importancia de la vitamina A
en el cuidado de la piel, alimentos con estos componentes son los
vegetales de color naranja, rojizo ò amarillo, especialmente las
espinacas, la zanahoria, los esparragos,los pimientos.Vitamina C es un
antioxidante poderoso y también el Selenio y el Zinc.
¿ Alimentos no adecuados para la Psoriasis?
La Carne la leche y las grasas el consumo elevado de estos alimentos resultan perjudiciales y empeora las condiciones de esta enfermedad .
El Alcohol ,es un desencadenante de la soriasis, además empeora los síntomas.
El Pan.-
algunos contienen tóxicos artificiales que son excretadas a través de
la piel como son los colorantes artificiales ,conservantes ò levaduras
artificiales.
El Tabaco.- Al tratarse de un Toxico debe eliminarse de la dieta de la persona con Psoriasis.
Tratamiento Externo Con Ganoderma
Los baños de
Ganoderma pueden actuar como calmante y ayudar a aflojar las
escamas. puede mezclar una taza de dichos productos en la bañera con
agua caliente.
La luz solar puede ayudar a que los síntomas desaparezcan, pero tenga cuidado con las quemaduras solares.
La relajación y
las técnicas anti estrés pueden servir. Sin embargo, el vínculo entre
el estrés y las reagudizaciones de la psoriasis aún no se comprende bien
¿Qué cuidados generales puedo seguir si tengo psoriasis?
La piel no es
ajena al estado general de salud de una persona, así que factores como
una dieta sana, descanso adecuado y hábitos saludables terminan por
reflejarse en ella. También es sumamente importante que la piel esté
frecuentemente humectada; esto evita muchas de las molestias a las que
se enfrenta un paciente con psoriasis. Igualmente, exponerse al sol con
mesura y precauciones es un factor que puede ayudar al buen estado de la
piel.
Cuatro Columnas de Salud
Para obtener un
estado de salud optimo las 4 columnas deben ser observadas la falta de
cualquiera de los 4 componentes puede dejar el cuerpo con exceso de
toxinas así como el desequilibrio del sistema corporal
Suplementos
Dieta sana
Estilo de vida Sana
Actitud mental Positiva
Ganoderma y Las Toxinas
Hongo Reishi a
desarrollado productos a base de Ganoderma que apoya al cuerpo con la
desintoxicación y el equilibrio son productos totalmente orgánicos y
naturales.
En resumen todos los problemas del cuerpo humano surgen de 2 causas principales Toxinas y desequilibro del cuerpo.
El Ganoderma
brinda ayuda al cuerpo mientras que el cuerpo se encarga de sus
problemas de salud ,el ganoderma no reacciona sobre los problemas de
salud es el cuerpo el que lo hace con el apoyo del ganoderma
Beneficios
•Es muy nutritivo, es un alga verde de agua dulce.
• Superalimento con más de 100 nutrientes, más que cualquier otra planta, grano o hierba.
• Ampliamente
usado como un suplemento alimenticio para el mantenimiento de la salud,
la energía, pérdida de peso y desintoxicación del organismo.
•Proteínas - 60-70% de su peso. 300% más proteínas que el pescado, carne o aves de corral, sin colesterol.

El Ganoderma lucidum o Reishi Rojo es una seta, que junto con los mohos y las levaduras constituyen los hongos o Reino Fungi, no siendo ni vegetal ni animal, es un reino muy especial, estos organismos nucleados primitivos que carecen de clorofila y no pueden fabricar su propio alimento, les obliga a ser parásitos (viven a expensas de un vegetal, como es el caso del Reishi) o saprófitos (dependen de restos orgánicos no vivos para poder sobrevivir), que prosperan en ambientes de todo tipo pero prefieren los climas cálidos y húmedos.
Diferenciadas más de 50.000 especies de hongos, clasificados según su manera de multiplicación o reproducción en tres subclases: ficomicetes (con micelio unicelular y reproducción sexual, principalmente mohos), ascomicetes (unas 20.000 especies multicelulares y de reproducción mediante esporasinternas, entre ellas levadura de cerveza, trufa, cornezuelo de centeno) y basidiomicetes (unas 15.000 especies cuyo aparato reproductor es la espora externa denominada seta, que comprende 7 familias y unos 180 géneros, entre ellas amanita muscaria, amanita faloide, oreja de judas, tizón del maíz, reishi, shiitake, etc.).
El Ganoderma lucidum es una seta frágil y delicada, con tallo sinuoso y color rojo brillante (la variedad más apreciada) , de altura superior a los 10 cm y grosor de hasta 5 cm de diámetro, con sombrerillo en forma de riñón y textura similar a la madera.
Su crecimiento natural se desarrolla anualmente en el tronco de los árboles dañados o muertos, sobre todo roble, arce, olmo, sauce, magnolia, algarrobo y ciruelo. De sabor amargo, cultivado es una industria floreciente en varios países (China, Japón, Taiwán, Corea, Tailandia, Vietnam), para comercializarlo deshidratado o combinado con otros productos para su fácil consumo.
No es una hierba y no es vegetal por lo tanto. Por si solo tiene pocos nutrientes, se vale de otros vegetales para poseer los nutrientes o elementos activos que lo hacen notablemente sorprendente.
Desde la antigüedad los hongos han sido usados para diferentes actividades humanas. Ahora destacaremos sus propiedades nutricionales. Se sabe que en épocas de hambre, algunas poblaciones humanas lo han usado para su alimentación básica. Como pasa con las verduras, las setas son alimentos muy ricos en agua oscilando entre el 80-90% este contenido. Debido a su contenido en agua su valor energético es bajo. Habría que comer 40 kg de champiñones para alcanzar el valor de 1 kg de carne de res. Es por esto que el Ganoderma absorve los nutrientes ya procesados, no los procesa, pudiendo alcanzar inimaginables cantidades dependiendo el área de cultivo, es decir dónde se cultiva el Ganoderma lucidum. Cuando hablamos del carácter nutritivo de las setas aparece una clara disyuntiva; nos inclinamos a pensar que las setas silvestres son más nutritivas que las setas de semilleros. Puede ser cierto, pero los análisis confirman que las setas cultivadas son muy ricas en oligoelementos, hierro, silicio, magnesio o azufre además de en vitaminas, estando la vitamina C en cantidades apreciables.
Es un alimento rico en fibra dietética, teniendo un contenido de alrededor del 1%. La fibra que contienen estos hongos es la quitina que forma parte de la estructura de los hongos. El consumo de fibra es fundamental para la prevención del cáncer de colon, la obesidad y la cardiopatía isquémica. Otro 1% del contenido fresco del reishi corresponde a minerales de los que hay que destacar la presencia de hierro, magnesio, cinc, fósforo, potasio y cobre. Es destacable su bajo contenido en sodio. El Ganoderma lucidum contiene gran cantidad de minerales, aunque su composición es muy variable dependiendo del medio de cultivo.
Hay que destacar el interés alimenticio de las hongos Reishi silvestres, que aportan a la dieta, nutrientes inorgánicos que no existen en otros alimentos, así como la capacidad antioxidante de algunas de ellas. Los expertos han analizado la composición de elementos minerales y metales pesados. La ingesta diaria de este tipo de setas se considera beneficiosa ya que incorpora a nuestra dieta algunos elementos inorgánicos como hierro, cobre, cinc y potasio.
Así, los hongos Reishi se pueden definir como una fuente excelente de algunos elementos inorgánicos. En cuanto al contenido vitamínico hay que decir que el consumo de este hongo supone un buen aporte de vitamina C, D, niacina, ácido pantoténico, riboflavina, B6 y ácido fólico.
Los nutrientes o elementos nutracéuticos que puede llegar a poseer 200, dependerá del lugar de cultivo y del hábitat apropiado circundante al Ganoderma lucidum.
Principios activos
Abundantes polisacáridos (beta-D-glucana, arabinogalactanas, ganoderanas A, By C), triterpenos (ácidos ganodéricos A, B, C, D, F, H, K,M, R, S e Y, ganodermadiol, derivados del ácidolanostaoico), esteroides (ganodosterona), ácidos grasosinsaturados (oleico), trazas de alcaloides, prótidos (ling zhi-8), glicoproteínas (lectinas), minerales (germanio, calcio, hierro y fósforo) y vitaminas (B, C y D).
LENTINAN: Es un extracto de azúcar y ha sido usado experimentalmente en el hombre y en animales con resultados anti-cancerígenos. Cáncer intestinal, cáncer de estómago, cáncer de ovarios etc. Entre los efectos contra el cáncer de la Lentinan hay que destacar la estimulación en la producción de linfocitos y el control de células muertas en las infecciones cancerosas.
ERITADENINA: Extraída en 1971, reduce la tasa de colesterol en las personas, también se ha experimentado en animales, con resultados positivos. Los experimentos realizados muestran un decremento entre el 5% y un 10% de la tasa de colesterol después comer setas Reishi.
INTERFERÓN: Esta es una sustancia química que hace a las células inmunes a infecciones víricas. Tsunoda & Ishida, en 1970, mostraron que estos hongos contienen el inductor de interferón. Interferón Gamma es usado para tratamientos contra el cáncer y como anti vírico, anti-inflamatorio para el tratamiento de la hepatitis B y C.
ERGOSTEROL: Convertido en vitamina D cuando se expone a los rayos ultravioletas sólo se encuentran en los hongos secos. La vitamina D es necesaria para la absorción de calcio y fósforo y con efectos positivos en el tratamiento del cáncer de colon.
FORMACIÓN DE PROSTAGLANDINA: El ácido Linoleico que esta presente de los hongos es transformado en el cuerpo en diferentes tipos de prostaglandina. Estas fueron extraídas del semen y se pensó que eran excretadas por la próstata, pero ahora se sabe que son producidas por muchos tejidos del cuerpo. La prostaglandina E1 es empleada para provocar erecciones en los hombres por inyección intramuscular. Lentinan estimula la producción de linfocitos T de los que se ha demostrado que estimula la producción de prostaglandina E1.
ANTI-OXIDANTES: Investigaciones húngaras han demostrado que una de las encimas que contienen los hongos Reishi, Súper oxido Dismutase, decrementa la peroxidacion de lípidos. Este es un factor importante en la prevención de la enfermedades y cáncer de arteria coronaria y es una de las teorías de la causas de la longevidad.
AMINOÁCIDOS: La glutamina es el aminoácido de más alta concentración. Las concentraciones de glutamina muscular decrecen en un 50% después de una operación, de forma que su reemplazo se puede prevenir. La Arginina es otro aminoácido presente en los Reishi, ésta estimula los linfocitos T y además previene la pérdida de nitrógeno tras una operación. La inflamación provoca un aumento de las necesidades corporales de glicina, serina, Metionina y cisterina. Todos estos son aminoácidos que se encuentran en estos hongos.
ZINC: Prasad et al. (1963) describieron un síndrome caracterizado por niveles bajos de zinc en plasma y la incapacidad de los órganos genitales para madurar en la pubertad. Investigaciones en Finlandia han demostrado que la adición de zinc aumenta los niveles de testosterona en plasma y la cantidad de esperma. También se ha demostrado que los pacientes de sexo masculino en diálisis con problemas de uretra, mejoran su vida sexual cuando se añade zinc al fluido de la diálisis. El zinc está presente en estos hongos.
ENZIMAS: El Profesor Mori en 1972, dio una lista de 37 enzimas que se encuentran en estos hongos y dice que hay hasta cerca de 50 enzimas localizados en los hongos Ganoderma lucidum. Estas incluyen celulosa, enzimas digestivos y asparaginasa. Esta última es utilizada en el tratamiento de algunas leucemias infantiles. El rápido crecimiento del hongo, el cual dobla el tamaño durante la noche, es evidencia de la gran cantidad de actividad enzimática que da lugar.
CHITIN: El 80% de la fibra en Reishi consiste en Chitin .Se ha demostrado en Japón que reduce el nivel de colesterol en sangre en seres humanos.
Propiedades
Los polisacáridos de alto peso molecular tienenacción inmunoestimulante, antitumoral (potencia la producción de citocinas por los macrófagos y linfocitos T y aumenta los niveles de interleucina IL-1beta, IL-2 e IL-6, factor de necrosis tumoral alfa y la liberación de interferón gamma), antiviral (sobre todopreventivamente), antinociceptiva (reducción de la sensación de dolor) e hipoglucemiante. Los triterpenos tienen acción antiinflamatoria, hipolipemiante (reduce los nivelesde colesterol y triglicéridos), antihipertensiva y hepatoprotectora (reforzada por laganodosterona). Comprobado su efecto antifibrótico sobre el hígado, rebaja el contenido decolágeno hepático, normaliza la estructura hepática alterada y reduce los niveles de aspartatotransaminasa (AST), alanina transaminasa (ALT), GOT, lactodeshidrogenasa (LDH), fosfatasas alcalinas y bilirrubina total. Los ácidos ganodéricos y oleico le proporcionan acción antihistamínica. Acción de antiagregante plaquetario y relajante muscular.
Indicado en hepatitis aguda y crónica y cirrosis hepática, hipertensión arterial, hiperlipidemia,arteriosclerosis, procesos alérgicos, inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturasmusculares y prevención de tromboembolismos. Coadyuvante en el tratamiento de la diabetes y en la prevención y tratamiento de procesos oncológicos. Efectividad comprobada experimentalmente como coadyuvante en el tratamiento de las inmunodeficiencias inducidas por abuso de opiáceos.
Como cardiotónico: contiene ácido ganodérico, el cual baja la presión sanguínea, baja el colesterol, reduciendo los niveles de lipoproteína de baja densidad e inhibe la agregación plaquetaria, la cual puede conducir a ataque cardíaco y otros problemas circulatorios. Especialmente indicado en el tratamiento sintomático de la angina de pecho.
En un gran número de afecciones psiquiátricas y neurológicas, incluyendo los músculos, anorexia, y la debilidad que sigue a enfermedades largas. Por su condición de excelente calmante, es usado como analgésico y relajante muscular, sin presentar efectos narcóticos ni hipnóticos. Es altamente efectivo en el tratamiento de neurosis causadas por "estrés". En la enfermedad de Alzheimer, los pacientes que tomaron Reishi mostraron una mejora significativa.
Puede descompensar el nivel de glucosa, que suele normalizarse en unas semanas, por lo que en personas diabéticas debe controlarse la glucemia para ajustar si es necesario la dosis de insulina o de antidiabéticos orales. Es por eso que en el tratamiento inicial se recomienda la mitad de la dosis en pacientes con Diabetes mellitus.
Ahora que ya conoce mejor al Ganoderma lucidum podrá de aquí en adelante recomendar de la mejor manera su consumo.
Referencias:
Diccionario de Botánica, Dr. P. Font Quer, Labor, Barcelona, 1993.
Fitoterapia. Vademécum de Prescripción, Masson, Barcelona, 1998.
El Ganoderma lucidum, una alternativa de salud, Reishi International, Medicina Holística /Medicinas Complementarias nº 52, Madrid, 1998.

No hay que confundir el optimismo con la alegría. El optimismo no conduce siempre a una alegría expresada sino que proporciona paz interior a la persona, y esa paz proporciona una belleza serena que ilumina la personalidad. También en muchas ocasiones alegra la vida, pero no necesariamente siempre. Cuando ocurre una desgracia, por ejemplo, la persona optimista estará triste, pero no desesperada. El optimismo vence al desaliento y al abandono que siempre afean la personalidad. aparte de esto proporciona al organismo ventajas con referente a la salud que otras personas no la tienen.
Existen dos tipos de personas: las que confían en si mismas y en las demás y las personas desconfiadas. Las primeras son normalmente personas agradables, serenas con las que da gusto estar y charlar y que caen bien a los demás, poseen una bella personalidad independientemente de su aspecto físico.
El Optimista vive más
Las personas optimistas disfrutarían de una vida más larga que aquellas con una mirada más oscura del futuro, indicó un estudio a largo plazo. Investigadores hallaron que en casi 7.000 adultos estudiados desde sus años de colegio en la década de 1960, los que eran optimistas en la juventud tenían menos riesgo de morir en los siguientes 40 años que sus pares pesimistas.
En promedio, los participantes más pesimistas eran un 42 por ciento más propensos a morir por cualquier causa que los participantes más positivos, señaló el estudio publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings. Los resultados coinciden con los de estudios anteriores sobre factores de la personalidad y la salud, que incluían trabajos que habían relacionado el optimismo con una vida más larga.
Un estudio con adultos mayores halló que aquellos con una mirada positiva del futuro eran menos propensos que los pesimistas a morir en la siguiente década, sin importar su estado de salud al comienzo de la investigación.
Los nuevos resultados podrían explicarse a través de distintos factores, señalaron los autores dirigidos por la doctora Beverly H. Brummett, del Centro Médico de la Duke University, en Durham, Carolina del Norte. Por ejemplo, afirmaron, los optimistas son menos propensos a sufrir depresión que los pesimistas, condición que a su vez podría afectar su salud física. También podrían mantener un estilo de vida más saludable al prestarle más atención al ejercicio y a la alimentación.
Muy importante
Las personas que toman en la vida una actitud optimista gozan de mejor salud general, sobre todo de una buena salud cardiovascular, ya que se ha comprobado que generan menos cortisol en su organismo. Así que a tomar con optimismo la vida...

La alergia es una respuesta inmediata e inapropiada del sistema inmune. Se origina por una sustancia que generalmente es inofensiva para la gran mayoría de los individuos. Esta sustancia, conocida como alérgeno, puede ser inhalada, ingerida o puede entrar en contacto directo con la piel, causando una reacción alérgica.
Ante el primer contacto con el alérgeno, el sistema inmune produce un anticuerpo o inmunoglobulina específico, la inmunoglobulina E (IgE) que se impregna en la superficie de los mastocitos (células que almacenan histamina). Cuando el alérgeno invade el organismo por segunda vez, se combina con las Inmunoglobulinas E del mastocito manteniendo un enlace cruzado. Este enlace cruzado hace que los gránulos de los mastocitos liberen histamina, causando una respuesta alérgica inmediata con estornudos, eczemas, moqueo...
Cuando la liberación de histamina es excesiva, se produce una sobredefensa dirigida no sólo contra el alérgeno invasor, sino contra el propio organismo, dando lugar a la alergia. Se considera que la alergia es una Predisposición a segregar excesiva histamina. El organismo trata de frenar y contrarrestar esta respuesta desmesurada, mediante la secreción de hormonas de las glándulas suprarrenales.
Cuando el alérgeno desaparece, la reacción alérgica se calma. Sin embargo, hay casos en los que el sistema inmune ha aumentado tanto, que el daño continúa crónicamente, provocando enfermedades como la hepatitis o nefritis crónica (enfermedades inflamatorias que ocasionalmente responden a una reacción alérgica del organismo contra sí).
El Reishi y la Alergia
El profesor Kazuo Yamazaki y un grupo de investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Hiroshima (Japón), descubrieron en el Reishi una serie de compuestos de lanostina. Se comprobó que estos compuestos tienen la capacidad de aislar y frenar la excesiva producción de histamina. Así mismo, se comprobó que la lanostina mejora el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
Otro de los compuestos descubiertos es el ácido ganodérico D, que reduce la excesiva liberación de histamina. El Dr. Michinori Kubo y su equipo del Centro de Medicina de Kinki, comprobaron que esta sustancia disminuye la predisposición alérgica.
Los doctores Shigeru Arichi y Hayashi Teruaki, verificaron la eficacia terapeútica del Reishi en varios tipos de alergias. Comprobaron sus efectos en un grupo de pacientes con bronquitis crónica de tipo alérgico. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios; observaron que el 60% de los tratados con Reishi, habían experimentado mejoras significativas.
Asma Alérgico
El asma se ha convertido en una de las enfermedades alérgicas más comunes entre la población, debido principalmente al incremento significativo experimentado en las últimas décadas.
Esta enfermedad alérgica afecta a los bronquios y produce episodios de disnea y sofocación, de intensidad variable, causados por la obstrucción de las vías respiratorias. Esta obstrucción se debe a la combinación de varias reacciones: La contracción de los bronquios y bronquiolos, la inflamación causada por la histamina y el aumento excesivo de moco.
Para reducir la frecuencia y gravedad de estos episodios, es necesario evitar o reducir los alérgenos. Los alérgenos que con mayor frecuencia producen o intensifican los episodios de asma bronquial alérgico son: El polen, el polvo, el pelo de algunos animales, ciertos alimentos y varios fármacos, entre otros. La ansiedad, el estrés, el ejercicio excesivo y las infecciones respiratorias, son otros de los factores que provocan esta patología alérgica.
El Reishi y el Asma Alérgico
Tras largos estudios, se ha comprobado que el Reishi es un anti-histamínico que frena la producción y liberación de histamina, normalizando la respuesta alérgica. Los doctores, Shigeru Arichi y Teruaki Hayashi, comprobaron la eficacia del Reishi en pacientes con asma bronquial alérgico. Un 80% de los pacientes tratados con Reishi experimentaron mejoras notables y un 46,7% de los mismos, consiguió normalizar la respuesta alérgica.
Según el Dr. Andrew Weil, de la Universidad de Harvard, los compuestos de lanostina identificados en el Reishi tienen un efecto tónico en las personas que padecen asma y otro tipo de alergias.
El Reishi aisla, frena y reduce la excesiva producción y secreción de histamina.
Mejora el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, normalizando la secreción de sus hormonas.
Previene la predisposición alérgica.
Mejora distintos tipos de alergias como la bronquitis crónica de tipo alérgico y el asma bronquial.
Las Enfermedades Autoinmunes
Un trastorno en el mecanismo de autoreconocimiento del sistema inmunolóico, produce enfermedades autoinmunes. Como la propia palabra indica, la enfermedad autoinmune es una patología del sistema inmune que activa sus mecanismo de defensa contra sus propios tejidos, causando enfermedades.
La edad y la herencia son algunos de los factores que condicionan la alteración del control inmunitario, siendo las infecciones, las lesiones y los fármacos, posibles causantes de esta alteración.
Son numerosas las enfermedades clasificadas como autoinmunes. A pesar de que se desconocen los agentes causantes de la gran mayoría de estas patologías, se considera que todas ellas responden a un trastorno autoinmunitario.
El Reishi y las Enfermedades Autoinmunes
Según el Dr. Andrew Weil, de la Universidad de Harvard, el Reishi mejora los trastornos autoinmunes normalizando la excesiva respuesta del sistema inmune. Se ha comprobado que en algunas enfermedades consideradas autoinmunes, como la artritis reumatoide, el Reishi reduce ciertos síntomas, como el dolor y la inflamación.
Algunos investigadores del Reishi, han logrado identificar la presencia de varios componentes con efectos anti-inflamatorios como el ácido ganodérico D y la lanostina. También se ha identificado otro elemento denominado endorfina, que disminuye el dolor causado por la inflamación.
El Reishi regula la excesiva respuesta del sistema inmune.
Reduce algunos síntomas de las enfermedades autoinmunes.
Deseo tu comentario y asi poder seguir poniendo cada dia nueva informaciòn.
DESINTOXICACIÓN CON EL HONGO GANODERMA LUCIDUMEn
este caso usamos a un miembro del reino fungi, es decir un hongo, seta o
champignon de color rojo brillante que posee muchas propiedades ya que
almacena en su estructura nutrientes, elementos nutracéticos y es un
gran adaptógeno para el organismo.
Para que el Reishi -como también
se le conoce- actúe plenamente y el organismo goce de todas sus
bondades, requiere un ambiente libre de toxinas en nuestro cuerpo. Sus
propiedades desintoxicantes en un principio "prepararán el camino" para
pasados algunos días el Ganoderma lucidum y sus principios activos
actúen al nivel más basal en el cuerpo, en los tejidos de las diferentes
áreas del cuerpo. Trabajando en cada célula desde el espacio
intercelular y penetrando en su interior hasta los organelos
citoplasmáticos del citoplasma celular, en donde se efectúa el
intercambio y la absorción de los nutrientes.
A este periodo de
preparación se le conoce como CRISIS CURATIVA. La manifestación de esta
etapa, varía de persona a persona según el estado de salud en que se
encuentre. Una persona que se encuentra padeciendo de una Diabetes
mellitus tipo 2 requerirá de un tiempo más prolongado para
desintoxicarse que alguien que solo tiene un resfriado común. Las
enfermedades metabólicas y las crónicas requieren más tiempo de
depuración que puede llegar hasta los 30 días como promedio. La mayoría
de personas suele tener una crisis curativa que no excede los 15 días.
Todos
pasamos por este periodo cuando nos sometemos a tratamientos naturales.
En el caso del Gano café no es la excepción. La depuración siempre se
dá, pero existen muchas personas que no la manifiestan y este periodo
pasa inadvertido por el paciente.
Los síntomas o pequeñas reacciones
que se podrían presentar son: sueño, agitación, heces sueltas, halitosis
o mal aliento, sudoración fuerte, dolor de cabeza, mareos y vértigos.
En otras personas podrían presentarse también insomnio parcial, dolores
articulares pasajeros, etc. No son tan frecuentes estos síntomas, pero
es mejor advertirlos. De presentarse, disminuir la dosis a la mitad y
continuar con el tratamiento con Gano café, jamás suspenderlo, ya que no
se daría la depuración completa.Lo que se recomienda es que en esta
crisis curativa, ingerir más allá de los 8 vasos diarios de agua
purificada. No estamos hablando de jugos, bebidas edulcoradas, sopas,
infusiones y demás, sólo de agua y nada más que agua sin ningún
agregado. Los que tienen costumbre ingerir agua de mesa embotellada o
agua mineral, consumirla sin gas.
El Ganoderma lucidum en una primera
etapa se encargará de remover todas las toxinas y desechos de nuestro
aparato digestivo (almacén natural) en especial el hígado y el colon
serán los primeros órganos en desintoxicarse y entrar a la segunda etapa
de absorción de los nutrientes.
IMPORTANTE
Comprender esto,
representa el cincuenta por ciento de la solución de nuestros actuales
problemas de salud. Y ese es el objetivo de esta publicación: que el
lector entienda cómo él mismo ha generado tal situación de desequilibrio
y -por sobre todo- cómo él mismo puede remediar tal problema en la
medida que retorne a los hábitos saludables que nunca debió abandonar.
En
esto no hay misterios, ni tampoco soluciones mágicas. Los errores se
generan principalmente por ignorancia. En la medida que sepamos como
opera la inmensa inteligencia corporal y comprendamos sus mecanismos,
veremos que es muy sencillo jugar a favor (y no en contra) de nuestra
propia naturaleza humana. También entenderemos que no habrá medicamento
alguno que pueda remediar nuestros problemas, mientras no dejemos de
boicotear nuestro organismo con hábitos que van en contra de las leyes
naturales.
Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food
and Drug Administration. Este producto no tiene el propósito de
diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.
•La
Ganoderma No Cura enfermedades pero puede mantener el equilibrio de
nuestro sistema corporal y mejorar el Sistema de Immune contra
enfermedades.