martes, 18 de septiembre de 2012

La Alergia


 La alergia es una respuesta inmediata e inapropiada del sistema inmune. Se origina por una sustancia que generalmente es inofensiva para la gran mayoría de los individuos. Esta sustancia, conocida como alérgeno, puede ser inhalada, ingerida o puede entrar en contacto directo con la piel, causando una reacción alérgica.
Ante el primer contacto con el alérgeno, el sistema inmune produce un anticuerpo o inmunoglobulina específico, la inmunoglobulina E (IgE) que se impregna en la superficie de los mastocitos (células que almacenan histamina). Cuando el alérgeno invade el organismo por segunda vez, se combina con las Inmunoglobulinas E del mastocito manteniendo un enlace cruzado. Este enlace cruzado hace que los gránulos de los mastocitos liberen histamina, causando una respuesta alérgica inmediata con estornudos, eczemas, moqueo...
Cuando la liberación de histamina es excesiva, se produce una sobredefensa dirigida no sólo contra el alérgeno invasor, sino contra el propio organismo, dando lugar a la alergia. Se considera que la alergia es una Predisposición a segregar excesiva histamina. El organismo trata de frenar y contrarrestar esta respuesta desmesurada, mediante la secreción de hormonas de las glándulas suprarrenales.
Cuando el alérgeno desaparece, la reacción alérgica se calma. Sin embargo, hay casos en los que el sistema inmune ha aumentado tanto, que el daño continúa crónicamente, provocando enfermedades como la hepatitis o nefritis crónica (enfermedades inflamatorias que ocasionalmente responden a una reacción alérgica del organismo contra sí).
El Reishi y la Alergia
El profesor Kazuo Yamazaki y un grupo de investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Hiroshima (Japón), descubrieron en el Reishi una serie de compuestos de lanostina. Se comprobó que estos compuestos tienen la capacidad de aislar y frenar la excesiva producción de histamina. Así mismo, se comprobó que la lanostina mejora el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
Otro de los compuestos descubiertos es el ácido ganodérico D, que reduce la excesiva liberación de histamina. El Dr. Michinori Kubo y su equipo del Centro de Medicina de Kinki, comprobaron que esta sustancia disminuye la predisposición alérgica.
Los doctores Shigeru Arichi y Hayashi Teruaki, verificaron la eficacia terapeútica del Reishi en varios tipos de alergias. Comprobaron sus efectos en un grupo de pacientes con bronquitis crónica de tipo alérgico. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios; observaron que el 60% de los tratados con Reishi, habían experimentado mejoras significativas.
Asma Alérgico
El asma se ha convertido en una de las enfermedades alérgicas más comunes entre la población, debido principalmente al incremento significativo experimentado en las últimas décadas.
Esta enfermedad alérgica afecta a los bronquios y produce episodios de disnea y sofocación, de intensidad variable, causados por la obstrucción de las vías respiratorias. Esta obstrucción se debe a la combinación de varias reacciones: La contracción de los bronquios y bronquiolos, la inflamación causada por la histamina y el aumento excesivo de moco.
Para reducir la frecuencia y gravedad de estos episodios, es necesario evitar o reducir los alérgenos. Los alérgenos que con mayor frecuencia producen o intensifican los episodios de asma bronquial alérgico son: El polen, el polvo, el pelo de algunos animales, ciertos alimentos y varios fármacos, entre otros. La ansiedad, el estrés, el ejercicio excesivo y las infecciones respiratorias, son otros de los factores que provocan esta patología alérgica.
El Reishi y el Asma Alérgico
Tras largos estudios, se ha comprobado que el Reishi es un anti-histamínico que frena la producción y liberación de histamina, normalizando la respuesta alérgica. Los doctores, Shigeru Arichi y Teruaki Hayashi, comprobaron la eficacia del Reishi en pacientes con asma bronquial alérgico. Un 80% de los pacientes tratados con Reishi experimentaron mejoras notables y un 46,7% de los mismos, consiguió normalizar la respuesta alérgica.
Según el Dr. Andrew Weil, de la Universidad de Harvard, los compuestos de lanostina identificados en el Reishi tienen un efecto tónico en las personas que padecen asma y otro tipo de alergias.
El Reishi aisla, frena y reduce la excesiva producción y secreción de histamina.
Mejora el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, normalizando la secreción de sus hormonas.
Previene la predisposición alérgica.
Mejora distintos tipos de alergias como la bronquitis crónica de tipo alérgico y el asma bronquial.
Las Enfermedades Autoinmunes
Un trastorno en el mecanismo de autoreconocimiento del sistema inmunolóico, produce enfermedades autoinmunes. Como la propia palabra indica, la enfermedad autoinmune es una patología del sistema inmune que activa sus mecanismo de defensa contra sus propios tejidos, causando enfermedades.
La edad y la herencia son algunos de los factores que condicionan la alteración del control inmunitario, siendo las infecciones, las lesiones y los fármacos, posibles causantes de esta alteración.
Son numerosas las enfermedades clasificadas como autoinmunes. A pesar de que se desconocen los agentes causantes de la gran mayoría de estas patologías, se considera que todas ellas responden a un trastorno autoinmunitario.
El Reishi y las Enfermedades Autoinmunes
Según el Dr. Andrew Weil, de la Universidad de Harvard, el Reishi mejora los trastornos autoinmunes normalizando la excesiva respuesta del sistema inmune. Se ha comprobado que en algunas enfermedades consideradas autoinmunes, como la artritis reumatoide, el Reishi reduce ciertos síntomas, como el dolor y la inflamación.
Algunos investigadores del Reishi, han logrado identificar la presencia de varios componentes con efectos anti-inflamatorios como el ácido ganodérico D y la lanostina. También se ha identificado otro elemento denominado endorfina, que disminuye el dolor causado por la inflamación.
El Reishi regula la excesiva respuesta del sistema inmune.
Reduce algunos síntomas de las enfermedades autoinmunes.
Deseo tu comentario y asi poder seguir poniendo cada dia nueva informaciòn.

domingo, 9 de septiembre de 2012

DESINTOXICACIÓN CON EL HONGO GANODERMA LUCIDUM

 
DESINTOXICACIÓN CON EL HONGO GANODERMA LUCIDUM

En este caso usamos a un miembro del reino fungi, es decir un hongo, seta o champignon de color rojo brillante que posee muchas propiedades ya que almacena en su estructura nutrientes, elementos nutracéticos y es un gran adaptógeno para el organismo.
Para que el Reishi -como también se le conoce- actúe plenamente y el organismo goce de todas sus bondades, requiere un ambiente libre de toxinas en nuestro cuerpo. Sus propiedades desintoxicantes en un principio "prepararán el camino" para pasados algunos días el Ganoderma lucidum y sus principios activos actúen al nivel más basal en el cuerpo, en los tejidos de las diferentes áreas del cuerpo. Trabajando en cada célula desde el espacio intercelular y penetrando en su interior hasta los organelos citoplasmáticos del citoplasma celular, en donde se efectúa el intercambio y la absorción de los nutrientes.
A este periodo de preparación se le conoce como CRISIS CURATIVA. La manifestación de esta etapa, varía de persona a persona según el estado de salud en que se encuentre. Una persona que se encuentra padeciendo de una Diabetes mellitus tipo 2 requerirá de un tiempo más prolongado para desintoxicarse que alguien que solo tiene un resfriado común. Las enfermedades metabólicas y las crónicas requieren más tiempo de depuración que puede llegar hasta los 30 días como promedio. La mayoría de personas suele tener una crisis curativa que no excede los 15 días.
Todos pasamos por este periodo cuando nos sometemos a tratamientos naturales. En el caso del Gano café no es la excepción. La depuración siempre se dá, pero existen muchas personas que no la manifiestan y este periodo pasa inadvertido por el paciente.
Los síntomas o pequeñas reacciones que se podrían presentar son: sueño, agitación, heces sueltas, halitosis o mal aliento, sudoración fuerte, dolor de cabeza, mareos y vértigos. En otras personas podrían presentarse también insomnio parcial, dolores articulares pasajeros, etc. No son tan frecuentes estos síntomas, pero es mejor advertirlos. De presentarse, disminuir la dosis a la mitad y continuar con el tratamiento con Gano café, jamás suspenderlo, ya que no se daría la depuración completa.Lo que se recomienda es que en esta crisis curativa, ingerir más allá de los 8 vasos diarios de agua purificada. No estamos hablando de jugos, bebidas edulcoradas, sopas, infusiones y demás, sólo de agua y nada más que agua sin ningún agregado. Los que tienen costumbre ingerir agua de mesa embotellada o agua mineral, consumirla sin gas.
El Ganoderma lucidum en una primera etapa se encargará de remover todas las toxinas y desechos de nuestro aparato digestivo (almacén natural) en especial el hígado y el colon serán los primeros órganos en desintoxicarse y entrar a la segunda etapa de absorción de los nutrientes.
IMPORTANTE
Comprender esto, representa el cincuenta por ciento de la solución de nuestros actuales problemas de salud. Y ese es el objetivo de esta publicación: que el lector entienda cómo él mismo ha generado tal situación de desequilibrio y -por sobre todo- cómo él mismo puede remediar tal problema en la medida que retorne a los hábitos saludables que nunca debió abandonar.
En esto no hay misterios, ni tampoco soluciones mágicas. Los errores se generan principalmente por ignorancia. En la medida que sepamos como opera la inmensa inteligencia corporal y comprendamos sus mecanismos, veremos que es muy sencillo jugar a favor (y no en contra) de nuestra propia naturaleza humana. También entenderemos que no habrá medicamento alguno que pueda remediar nuestros problemas, mientras no dejemos de boicotear nuestro organismo con hábitos que van en contra de las leyes naturales.

Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.
•La Ganoderma No Cura enfermedades pero puede mantener el equilibrio de nuestro sistema corporal y mejorar el Sistema de Immune contra enfermedades.